Mostrar registro simples

dc.contributorVerónica Noemí Álvarez Rojas ; directora MNC Gloria Marcela Ruíz Cervantes ; codirector Esp. Jovanni Ramírez Zamora ; lectores Dra. Angélica León Téllez Girón, Dra. Alicia Parra Carriedo
dc.contributor.authorÁlvarez Rojas, Verónica Noemí
dc.creatorÁlvarez Rojas, Verónica Noemí
dc.date2025-02-10
dc.date.accessioned2025-02-12T15:52:32Z
dc.date.accessioned2025-09-29T14:50:10Z
dc.date.available2025-02-12T15:52:32Z
dc.date.available2025-09-29T14:50:10Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/168340
dc.descriptionEstudio de caso-(Especialidad en Obesidad y Comorbilidades)
dc.description.abstractIntroducción: La obesidad es una enfermedad de origen multifactorial, que afecta al 36.9% de los adultos en México. Presentación de caso: Femenino de 58 años con obesidad y síndrome metabólico. Objetivo: Evaluar la asociación entre calidad de vida, comorbilidad, control metabólico y estilo de vida en una paciente con obesidad. Métodos: Tratamiento médico-nutricio centrado en mejorar la composición corporal y las alteraciones metabólicas a través de estrategias, educación y consejería nutricia. Se monitorean parámetros bioquímicos y antropométricos. Resultados: Tras la intervención, mejoría significativa en los parámetros evaluados, incluyendo una reducción del índice de masa corporal del 3.5%, presión arterial del 39%, porcentaje de grasa corporal del 5.9%, triglicéridos del 12%, glucosa del 50%, insulina del 21.7%, índice de resistencia a insulina del 21.2% y hemoglobina A1c del 43.2%. Conclusiones: La intervención médico-nutricional permitió cambios positivos y efectivos en el estilo de vida, impactando en la salud general.es_MX
dc.description.tableofcontents1. Introducción -- 2. Historia clínica y valoración integral -- 3. Proceso de atención nutricia y evaluación integral -- 4. Intercambio clínico con el equipo multidisciplinario -- 5. Discusión -- 6. Conclusiones
dc.formatpdfes_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Saludes_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subjectObesidad-Tratamientoes_MX
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDes_MX
dc.titleNutrición y vida : determinantes en obesidad y multimorbilidades_MX
dc.typeTrabajo terminal, especialidades_MX


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização
017600s.pdf42.31Mbapplication/pdfVisualizar/Abrir

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP