Mostrar registro simples

dc.contributor.authorRamos Gómez, Oscar Rubelio
dc.creatorRAMOS GOMEZ, OSCAR RUBELIO; 365200
dc.date2021-04-24
dc.date.accessioned2023-05-22T16:48:17Z
dc.date.accessioned2025-09-29T14:13:26Z
dc.date.available2023-05-22T16:48:17Z
dc.date.available2025-09-29T14:13:26Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/168192
dc.descriptionTesis-(Doctorado en Antropología Social)
dc.description.abstractLo primero que habría que preguntarse es: ¿existe una antropología del amor?, ¿es viable e importante estudiar un tema de este tipo dentro de los estudios antropológicos?, ¿cuál es su valor y aporte en el conocimiento que se construye? El amor, esta palabra tan pequeña sintácticamente, pero con un profundo significado y sentido a través del tiempo y del espacio dentro de las culturas, nos habla de un modo de existencia y proceder de cada pueblo y comunidad, de cada cultura y sociedad, de cada país y nación. Al igual que diferentes estudios dentro de la Antropología como el parentesco, la religión, la ritualidad, entre muchos otros; el amor debe de ser considerado como parte de un entramado cultural que genera información para entender a la cultura desde una perspectiva emocional, desde la Antropología de las emociones. En este sentido: ¿Es verdad que la risa podría estar basada en un fundamento clasificatorio y universal? ¿Es acaso que las lágrimas tienen un argumento general dentro de la cultura para entender que cada gota derramada tiene una única y específica razón de ser? ¿Cuando me “enamoro” y creo “amar” a alguien es porque tengo un reloj biológico que se “enciende” en cierto momento produciendo oxitocina y dopamina, de modo que mi emoción sólo puede ser entendida a partir de estos químicos? ¿Puedo clasificar mis emociones y mis sentimientos y darles un significado general? Sabemos que no somos entidades sin cuerpo; sin embargo, la cultura es el motor de dicho cuerpo; la sociedad propicia el Sentido de todas y cada una de las operaciones, procesos y estructuras de su proceder. Cuando una persona ríe, llora, se enoja, tiene envidia, es feliz, ama y quiere a alguien o algo, no se puede dar una explicación bajo reglas biológicas que gobiernen nuestra vida, puesto que son las comunidades quienes bajo en ciertos tiempos y espacios determinados estructuran sus propias reglas en torno a sus emociones.es_MX
dc.description.tableofcontents1. Dimensión afectiva, Comunidades Emocionales y Transferencia de Memoria 2. Comunidad, Sistema de Cargos y Sistema Ritual 3. Teotitlán del Valle y Tlacolula de Matamoros. Familia, Parentesco, Comunidad y Persona 4. Antropología del amor 5. Noviazgo y Amor. Antropología del amor y el matrimonio en Valles Centrales, Teotitlán del Valle y Tlacolula de Matamoros 6. El ritual del Matrimonio en Teotitlán del Valle y Tlacolula de Matamoros 7. El Ahuehuete y Huehuete. Origen, Historia y Legado
dc.formatpdfes_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Ciencias Sociales y Políticases_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subjectCostumbres y ritos de matrimonioes_MX
dc.subjectCiencias socialeses_MX
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAes_MX
dc.titleEl Ahuehuete y el ritual amoroso en Teotitlán del Valle, Oaxacaes_MX
dc.typeTesis de doctoradoes_MX


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização
017310s.pdf118.0Mbapplication/pdfVisualizar/Abrir

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP