dc.contributor.author | Márquez Ramírez, Mireya | |
dc.contributor.author | Hughes, Sallie | |
dc.creator | MARQUEZ RAMIREZ, MIREYA; 30651 | |
dc.date.accessioned | 2022-06-24T21:05:22Z | |
dc.date.accessioned | 2025-09-25T14:34:46Z | |
dc.date.available | 2022-06-24T21:05:22Z | |
dc.date.available | 2025-09-25T14:34:46Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/167538 | |
dc.description.abstract | La misión del periodismo en la construcción de una sociedad democrática depende del cumplimiento de condiciones favorables para su ejercicio tanto en el terreno laboral, como en el profesional y particularmente en el sociopolítico. Si bien históricamente el periodismo mexicano ha enfrentado condiciones adversas de instrumentalización política, cooptación, censura y libertad de expresión restringida, son innumerables los episodios en los que diversos medios y periodistas han desvelado la injusticia, la ineficiencia o la corrupción, llamado a cuentas a los poderosos, documentado la violación sistemática de los derechos humanos, o acompañado a las víctimas de diversas formas de violencia. Al tiempo, desde otros lugares del debate, se han cuestionado las relaciones de complicidad y connivencia con el poder, los estándares éticos, las afiliaciones políticas, los estándares profesionales y el compromiso social de muchos otros periodistas y medios. | es_MX |
dc.format | pdf | es_MX |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.relation.uri | https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/281 | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.source | Global Media Journal México, Vol. 14 , num 26, pp.91-152 | es_MX |
dc.subject.classification | CIENCIAS SOCIALES | es_MX |
dc.title | Panorama de los perfiles demográficos, laborales y profesionales de los periodistas en México: Reporte de Investigación | es_MX |
dc.type | Artículo | es_MX |