Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorVelázquez Guadarrama, César Alfonso
dc.creatorVELAZQUEZ GUADARRAMA, CESAR ALFONSO; 30541
dc.date.accessioned2022-02-02T20:37:28Z
dc.date.accessioned2025-09-25T14:13:05Z
dc.date.available2022-02-02T20:37:28Z
dc.date.available2025-09-25T14:13:05Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.issn2594-2662
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/167288
dc.descriptionCésar Velázquez Guadarrama. Doctor en Políticas Públicas por The University of Chicago, con Maestría en Economía por El Colegio de México y licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública por la Universidad Iberoamericana. Sus principales áreas de investigación son finanzas públicas estatales y municipales, economía política y competencia. Cuenta con muy diversas publicaciones tanto académicas como de divulgación. Ha colaborado para organismos del gobierno federal e internacionales como el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en su capítulo para México (PNUD) y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL). Actualmente es académico de tiempo completo del Departamento de Economía de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México.
dc.description.abstractCuando se discute sobre la pobreza, sobre su medición o su abatimiento, se suele pensar que los factores más relevantes para su presencia son la desigualdad, el ingreso, la educación, la salud y el acceso de servicios públicos básicos. Sin embargo, en sociedades como la mexicana en la que la inseguridad es un problema grave, ésta también tiene un papel determinante en el bienestar de las personas.
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Iberoamericana Ciudad de México.
dc.relation.urihttp://revistas.ibero.mx/ibero/uploads/volumenes/64/pdf/pobreza-e-inseguridad-en-un-contexto-urbano-cesar-velazquez-guadarrama.pdf
dc.rights©2022 Universidad Iberoamericana, A.C. Revista de la Universidad Iberoamericana. IBERO. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceRevista de la Universidad Iberoamericana. IBERO (ISSN: 2594-2662),Vol. 13, núm. 78, (Febrero - marzo de 2022), pp. 14-17
dc.subjectPobreza
dc.subjectInseguridad
dc.subjectDelincuencia
dc.subjectCapital Humano
dc.subjectEducación
dc.subjectSalud
dc.subjectCrecimiento económico
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA
dc.titlePobreza e inseguridad en un contexto urbano
dc.typeArtículo


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer
IBERO_13_78_14.pdf376.7Kbapplication/pdfVer/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

©2022 Universidad Iberoamericana, A.C. Revista de la Universidad Iberoamericana. IBERO. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND.
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como ©2022 Universidad Iberoamericana, A.C. Revista de la Universidad Iberoamericana. IBERO. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND.

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP