Mostrar registro simples

Museums and education: encounters and misunderstandings (reflections for research)

dc.contributor.authorBaz Sánchez, Sara Gabriela
dc.contributor.authorSánchez Michel, Valeria
dc.creatorBAZ SANCHEZ, SARA GABRIELA; 44114
dc.date.accessioned2022-10-14T17:25:34Z
dc.date.accessioned2025-09-24T21:17:27Z
dc.date.available2022-10-14T17:25:34Z
dc.date.available2025-09-24T21:17:27Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.issn2007-9648
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/167086
dc.descriptionValeria Sánchez Michel. Licenciada en Historia por la Universidad Nacional Autónoma de México, maestra y doctora en Historia por El Colegio de México. Ha formado parte la Cátedra Conacyt del Programa Interdisciplinario sobre Políticas y Prácticas Educativas del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). Ha sido investigadora asociada en la Universidad de Quebec en Montreal. Ha realizado investigación histórica sobre la formación de instituciones.
dc.description.abstractLa investigación en torno a las relaciones que guardan el arte y la educación en los museos ha llevado a consolidar herramientas, visiones y metodologías que se han reflexionado y cuestionado tanto desde el ámbito académico como desde el de los propios museos. No obstante contar con una historiografía nutrida y añosa, la ambigüedad de términos y ámbitos sigue constituyendo un problema a la hora de abordar temas concretos, pero también al momento de replantear modos de aproximación a los visitantes y proyectos que redunden en la mejor comprensión de los contenidos emanados por los museos, por parte de un “público general”. En este artículo buscamos repensar los lindes terminológicos, tomando en cuenta algunas necesidades que los museos públicos mexicanos manifiestan, así como lanzar preguntas que refresquen los modos de pensar en los antiguos temas relacionados con educación y mediación en los museos, sobre todo con la intención de poner el acento en otro concepto: el de la experiencia.
dc.description.abstractResearch on the relationships between art and education, mostly in the realm of museums, has consolidated tools, visions, and methodologies that have been reflected upon and criticized both by academics and museums. Despite having a rich and old historiography, the ambiguity of terms and areas continues to be a problem when addressing specific issues, but also when rethinking about ways of approaching visitors critically, and developing projects that bring about a better understanding of museum contents and discourses for “general audiences”. In this article, we try to rethink terminological boundaries, taking into account some specific needs and con ditions of Mexican federal museums. We also launch questions that contribute to refresh ways of addressing old issues related to education and mediation in museums, highlighting another concept: that of experience.
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Iberoamericana Ciudad de México
dc.relation.urihttps://nierika.ibero.mx/index.php/nierika/article/view/27
dc.relation.urihttps://nierika.ibero.mx/index.php/nierika/article/view/27/5
dc.rights©2020 Universidad Iberoamericana, A.C. NIERIKA. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceNierika. Revista Arte Ibero (ISSN: 2007-9648), Año 9, Núm. 18, (julio - diciembre de 2020), pp. 186-204
dc.subjectMediación
dc.subjectMuseo
dc.subjectArte
dc.subjectEducación
dc.subjectExperiencia
dc.subjectMediation
dc.subjectMuseum
dc.subjectArt
dc.subjectEducation
dc.subjectExperience
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA
dc.titleMuseos y educación: encuentros y desencuentros (reflexiones para su investigación)
dc.titleMuseums and education: encounters and misunderstandings (reflections for research)
dc.typeArtículo


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

©2020 Universidad Iberoamericana, A.C. NIERIKA. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND.
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como ©2020 Universidad Iberoamericana, A.C. NIERIKA. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND.

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP