Show simple item record

dc.contributordirector: Dr. Isidro Soloaga ; lectores: Dr. Juan Carlos Angulo Santacruz, Dr. Víctor Hugo Pérez Hernández
dc.contributor.authorJulio Rodríguez, Francisco Javier
dc.creatorJulio Rodríguez, Francisco Javier
dc.date.accessioned2025-09-19T14:46:42Z
dc.date.accessioned2025-09-24T20:51:36Z
dc.date.available2025-09-19T14:46:42Z
dc.date.available2025-09-24T20:51:36Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/167021
dc.descriptionTesis - (Maestría en Políticas Públicas)
dc.description.abstractEl presente trabajo aborda la transmisión intergeneracional de habilidades cognitivas en México, evaluando cómo estas capacidades, medidas a través del test de matrices progresivas de Raven, se transmiten de padres y madres a hijos/as a la luz de la movilidad social intergeneracional. Utilizando datos longitudinales de la ENNVIH para los años 2002 y 2009-2012, el estudio adopta un enfoque de panel con efectos fijos para controlar características invariables a lo largo del tiempo. Los resultados sugieren que tanto las habilidades cognitivas paternas como maternas influyen significativamente en el desempeño cognitivo de los hijos/as, aunque con diferencias entre los periodos analizados, destacando que el impacto es mayor en las madres. Se enfatiza la importancia de implementar políticas públicas orientadas al desarrollo cognitivo desde la niñez para romper ciclos de desigualdad y fomentar la movilidad social. Asimismo, se reflexiona sobre cómo las limitaciones en el acceso a recursos educativos perpetúan la desigualdad, subrayando la necesidad de intervenciones que fortalezcan las capacidades cognitivas en contextos vulnerables para promover mayor equidad y desarrollo económico sosteniblees_MX
dc.description.tableofcontentsMovilidad social y herencia cognitiva: un análisis de la transmisión intergeneracional en México -- Movilidad social y transmisión intergeneracional de habilidades cognitivas: lo que la literatura revela y exige en el contexto mexicano -- Aplicación de modelos de datos panel: análisis de efectos fijos en la investigación longitudinal -- La transmisión intergeneracional de habilidades cognitivas como clave para políticas pública orientadas a la movilidad social
dc.formatpdfes_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Iberoamericana Ciudad de México, Departamento de Economíaes_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subjectMovilidad social - Méxicoes_MX
dc.subjectIgualdad - Méxicoes_MX
dc.subjectEconomía - Méxicoes_MX
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALESes_MX
dc.titleTransmisión intergeneracional de habilidades cognitivas : un estudio longitudinal para Méxicoes_MX
dc.typeTesis de maestríaes_MX


Files in this item

FilesSizeFormatView
017758s.pdf1.000Mbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP