Mostrar registro simples

Historiology: Edmundo O’Gorman, José Ortega y Gasset and the foundations of the science of history

dc.contributor.authorSuárez Gómez, Ainhoa
dc.creatorSUAREZ GOMEZ, AINHOA; 616236
dc.date.accessioned2021-10-07T16:33:02Z
dc.date.accessioned2025-09-24T19:44:35Z
dc.date.available2021-10-07T16:33:02Z
dc.date.available2025-09-24T19:44:35Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.issn2448-783X
dc.identifier.issn1405-0927
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/166728
dc.descriptionAinhoa Suárez Gómez, Centre for Research in Modern European Philosophy (CRMEP), Kingston University London. Ainhoa Suárez Gómez es licenciada en Historia por la Universidad Nacional Autónoma de México. Tiene una maestría en Teoría Crítica y Filosofía Contemporánea por el Centro de Investigación en Filosofía Europea Moderna (CRMEP por sus siglas en inglés) de la Universidad de Kingston en Londres, Reino Unido, donde actualmente cursa un doctorado en Filosofía.
dc.description.abstract“Historiología” es una palabra poco utilizada en teoría y filosofía de la historia. Edmundo O’Gorman, la hereda del filósofo José Ortega y Gasset y teoriza sobre ella en Crisis y porvenir de la ciencia histórica. Bajo este vocablo consolida un complejo e innovador programa científico, al tiempo que promueve una visión metahistórica del mundo y su respectivo devenir. El presente trabajo propone una lectura comparada del concepto de historiología de O’Gorman y Ortega para: 1) analizar el horizonte cultural en el que emerge la idea ogormaniana de “genuina ciencia histórica”; 2) examinar el papel protagónico de la filosofía y la concepción sobre la historia de Ortega en el pensamiento del historiador mexicano; y 3) estudiar los puntos de encuentro y desencuentro entre los proyectos de ciencia histórica de estos dos autores, así como algunas de las aplicaciones realizadas por O’Gorman en el terreno de la historiografía.
dc.description.abstract“Historiology” is a word scarcely used in theory and philosophy of history. Theorised by Edmundo O’Gorman in Crisis y porvenir de la ciencia histórica, and inherited from the Spanish philosopher José Ortega y Gasset, the term serves to consolidate a complex and innovative scientific programme, as well as to propose a metahistorical vision of the world and its development. This work offers a comparative reading of Ortega and O’Gorman’s ideas around Historiology as a way to: 1) analyse the cultural scenario in which O’Gorman’s idea of “genuine historical science” arises; 2) examine the leading role of Ortega’s philosophy in O’Gorman’s thought; and 3) study the similarities and differences between the ideas of historical science of these two authors, as well as some historiographical applications made by O’Gorman.
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Iberoamericana Ciudad de México
dc.relation.urihttps://www.revistahistoriaygrafia.com.mx/index.php/HyG/article/view/292
dc.relation.urihttps://www.revistahistoriaygrafia.com.mx/index.php/HyG/article/view/292/268
dc.rights©2020 Universidad Iberoamericana, A.C. Historia y grafía. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceHistoria y grafía (e-ISSN: 2448-783X), Vol 27, Núm. 54, enero-junio (2020), pp. 231-297
dc.subjectHistoriología
dc.subjectFilosofía de la historia
dc.subjectTeoría de la historia
dc.subjectEdmundo O’Gorman
dc.subjectJosé Ortega y Gasset
dc.subjectHistoriology
dc.subjectPhilosophy of history
dc.subjectTheory of history
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA
dc.titleHistoriología: Edmundo O'Gorman, José Ortega y Gasset, y los fundamentos de la ciencia de la historia
dc.titleHistoriology: Edmundo O’Gorman, José Ortega y Gasset and the foundations of the science of history
dc.typeArtículo


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização
Hist_Graf_027_54_231.pdf285.4Kbapplication/pdfVisualizar/Abrir

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

©2020 Universidad Iberoamericana, A.C. Historia y grafía. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND.
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como ©2020 Universidad Iberoamericana, A.C. Historia y grafía. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND.

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP