Mostrar registro simples

dc.contributor.authorGorostieta Gallo, Abraham
dc.creatorGorostieta Gallo, Abraham
dc.date.accessioned2021-10-27T20:27:03Z
dc.date.accessioned2025-09-24T18:53:43Z
dc.date.available2021-10-27T20:27:03Z
dc.date.available2025-09-24T18:53:43Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.issn0185-3481
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/166623
dc.descriptionLicenciado en Filosofía por la UNAM. Estudiante de la maestría en Filosofía en la Universidad Iberoamericana. -- (Robert B. Pippin, Nietzsche, la psicología y la filosofía primera, Paradiso Editores/UIA, México, 2015, 213 páginas)
dc.description.abstractEn nuestros días, Friedrich Nietzsche (1844-1900) sigue despertando inquietudes, dudas, discusiones, y en algunos contextos edito- riales, la reedición de sus obras es un éxito comercial asegurado. Lo anterior sugiere la idea de que el pensamiento del filósofo “intempestivo” es actual, y esa sospecha se confirma por la amplia y variada literatura filosófica sobre su figura y prolífica carrera intelectual. Desde distintas coordenadas geográficas, en múltiples lenguas y las más variadas tradiciones del pensamiento académico, literario y artístico en general, el conjunto de temas, preocupaciones, intereses, obsesiones, estilos y caminos de la investigación nietzscheana sigue asombrando y dejando abierto el debate sobre su labor intelectual.
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Iberoamericana Ciudad de México
dc.relation.urihttps://revistadefilosofia.ibero.mx/index.php/filosofia/article/view/66
dc.relation.urihttps://revistadefilosofia.ibero.mx/index.php/filosofia/article/view/66/79
dc.rights©2018 Universidad Iberoamericana, A.C. Revista de Filosofía. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceRevista de Filosofía Universidad Iberoamericana (ISSN: 0185-3481), Vol 50, Núm. 144 (2018), pp. 85-88.
dc.subjectReseñas de libros
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA
dc.titleNietzche: psicólogo de la filosofía
dc.typeArtículo


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização
RevFil_050_144_85.pdf102.1Kbapplication/pdfVisualizar/Abrir

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

©2018 Universidad Iberoamericana, A.C. Revista de Filosofía. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND.
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como ©2018 Universidad Iberoamericana, A.C. Revista de Filosofía. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND.

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP