Mostrar el registro sencillo del ítem

Festivities and Protocol: The Baroque of Seventeenth Century Royal Audience of Guadalajara

dc.contributor.authorOrozco Martín del Campo, Alfredo José
dc.creatorOROZCO MARTIN DEL CAMPO, ALFREDO JOSE; 737378
dc.date.accessioned2021-09-30T12:25:34Z
dc.date.accessioned2025-09-24T18:38:55Z
dc.date.available2021-09-30T12:25:34Z
dc.date.available2025-09-24T18:38:55Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.issn2448-783X
dc.identifier.issn1405-0927
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/166467
dc.descriptionAlfredo José Orozco Martín del Campo, Investigador Independiente. Es egresado del doctorado en Ciencias Sociales de El Colegio de Jalisco, Maestro en Derecho público y Maestro en derecho comercial y de la empresa, por la Universidad Panamericana sede Guadalajara, así como Licenciado en derecho por la misma universidad.
dc.description.abstractLa historia de la Audiencia de Guadalajara en el siglo XVII no estuvo centrada en el orden legal o lo jurisdiccional, sino en el protocolo y la etiqueta, ya que el ritual y el protocolo de la monarquía hispánica fueron una aspiración al mantenimiento de la armonía. Por ello la importancia de estudiar los conflictos surgidos por el cumplimiento del orden y el protocolo de dicha institución, ya que en estos conflictos se refleja el gobierno del reino de Nueva Galicia de esa época.
dc.description.abstractThe history of the Audiencia de Guadalajara in the Seventeenth Century was not centered on the legal or jurisdictional order, but on protocol and etiquette, since the ritual and protocol of the Hispanic monarchy was an aspiration to maintain harmony. Therefore, the importance of studying the conflicts arising from compliance with the order and protocol of said institution, since these conflicts reflect the government of the New Galicia kingdom of that time.
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Iberoamericana Ciudad de México
dc.relation.urihttps://www.revistahistoriaygrafia.com.mx/index.php/HyG/article/view/359
dc.relation.urihttps://www.revistahistoriaygrafia.com.mx/index.php/HyG/article/view/359/364
dc.rights©2021 Universidad Iberoamericana, A.C. Historia y grafía. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceHistoria y grafía (e-ISSN: 2448-783X), Vol 29, Núm. 57, julio-diciembre (2021), pp. 135-176
dc.subjectReal Audiencia
dc.subjectSiglo XVII
dc.subjectRoyal Audience
dc.subjectXVIIth Century
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA
dc.titleFiestas y protocolo, lo barroco de la Real Audiencia de Guadalajara del siglo XVII
dc.titleFestivities and Protocol: The Baroque of Seventeenth Century Royal Audience of Guadalajara
dc.typeArtículo


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer
Hist_Graf_029_57_135.pdf259.2Kbapplication/pdfVer/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

©2021 Universidad Iberoamericana, A.C. Historia y grafía. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND.
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como ©2021 Universidad Iberoamericana, A.C. Historia y grafía. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND.

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP