Mostrar registro simples

The vital gesture of totality and form: an open political project in Georg Lukács an Stuart Hall

dc.contributor.authorHuerta Rodríguez, Raúl Adrián
dc.creatorHUERTA RODRIGUEZ, RAUL ADRIAN; 642538
dc.date.accessioned2021-10-26T20:36:36Z
dc.date.accessioned2025-09-24T18:18:53Z
dc.date.available2021-10-26T20:36:36Z
dc.date.available2025-09-24T18:18:53Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.issn0185-3481
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/166283
dc.descriptionEste artículo se basa en una relectura de los conceptos de forma, gesto y totalidad que desarrolló Georg Lukács, en relación con su propuesta para pensar y cuestionar la realidad concreta situada, socialmente focalizada, sin constructos metafísicos ni esencialistas. En este sentido, exploramos la noción de gesto como pregunta profunda y vital, concreta, que al final conduce a vislumbrar la totalidad como visión de lo uno y lo múltiple, en tanto proyecto político abierto y por realizarse. En un segundo momento, presentamos el caso de Stuart Hall en los albores de los estudios culturales y en el contexto de la New Left en Inglaterra, como ejemplo de ese gesto por la totalidad.
dc.description.abstractEste artículo se basa en una relectura de los conceptos de forma, gesto y totalidad que desarrolló Georg Lukács, en relación con su propuesta para pensar y cuestionar la realidad concreta situada, socialmente focalizada, sin constructos metafísicos ni esencialistas. En este sentido, exploramos la noción de gesto como pregunta profunda y vital, concreta, que al final conduce a vislumbrar la totalidad como visión de lo uno y lo múltiple, en tanto proyecto político abierto y por realizarse. En un segundo momento, presentamos el caso de Stuart Hall en los albores de los estudios culturales y en el contexto de la New Left en Inglaterra, como ejemplo de ese gesto por la totalidad
dc.description.abstractThis article is based on a rereading of the concepts of form, gesture and totality developed by Georg Lukács in relation with his proposal to think and to ques-tion the concrete and situated reality, socially focalized, without metaphysical nor essentialist constructs. In this way, the text explores the notion of gesture as adeep, vital and concrete questioning that finally leads to discern the totality as a vision of the one and the multiple insofar as a political open project and still to be realized. In a second moment, the case of Stuart Hall is presented at the beginning of the cultural studies and in the English context of the New Left as an example of that gesture for totality
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Iberoamericana Ciudad de México
dc.relation.urihttps://revistadefilosofia.ibero.mx/index.php/filosofia/article/view/19
dc.rights©2019 Universidad Iberoamericana, A.C. Revista de Filosofía. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceRevista de Filosofía Universidad Iberoamericana (ISSN: 0185-3481), Vol 51, Núm. 147 (2019), pp. 48-75.
dc.subjectTotalidad
dc.subjectGesto
dc.subjectPolítica
dc.subjectGeorg Lukács
dc.subjectStuart Hall
dc.subjectEstudios culturales
dc.subjectMarxismo
dc.subjectNueva izquierda
dc.subjectTotality
dc.subjectGesture
dc.subjectPolitics
dc.subjectCultural studies
dc.subjectMarxism
dc.subjectNew left
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA
dc.titleEl gesto vital de la totalidad y la forma:: un proyecto político abierto desde Georg Lukács y Stuart Hall
dc.titleThe vital gesture of totality and form: an open political project in Georg Lukács an Stuart Hall
dc.typeArtículo


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização
RevFil_051_147_48.pdf7.006Mbapplication/pdfVisualizar/Abrir

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

©2019 Universidad Iberoamericana, A.C. Revista de Filosofía. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND.
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como ©2019 Universidad Iberoamericana, A.C. Revista de Filosofía. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND.

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP