Mostrar registro simples

dc.contributor.authorFlores Castellanos, Jesús René
dc.creatorFlores Castellanos, Jesús René
dc.date.accessioned2021-10-27T20:27:03Z
dc.date.accessioned2025-09-24T18:09:02Z
dc.date.available2021-10-27T20:27:03Z
dc.date.available2025-09-24T18:09:02Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.issn0185-3481
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/166260
dc.descriptionMaestro en Filosofía por la Universidad Iberoamericana, donde estudia actualmente el doctorado. Ha participado como ponente en diversos coloquios, así́ como publicado los artículos Diapsálmata: la existencia como vacío en un seudónimo de Kierkegaard (en colaboración con el doctor Luis Guerrero Martínez), Hacia una caracterización del existencialismo y La irreductibilidad del individuo y su compromiso ante la especie, este último dentro del libro colectivo El individuo frente a sí mismo. A 200 años del nacimiento de Søren Kierkegaard. Sus intereses filosóficos se encuentran centrados en la filosofía antigua, principalmente el pensamiento platónico y helenístico, la metafísica y la ética, y el pensamiento de Søren Kierkegaard. Es miembro de la Sociedad Internacional de Plutonistas, así́ como de la Sociedad Iberoamericana de Estudios Kierkegaardianos.
dc.description.abstractEl propósito de este trabajo es subrayar un elemento fundamental en la concepción kantiana de la virtud, tal como es presentada en la Crítica de la razón práctica, la cual la identifica con un progreso infinito y constante hacia la moralidad, que permite conectar de manera directa este concepto con la tradición ilustrada de la crítica constante, aspecto que para muchos investigadores resulta la clave última para la comprensión del pensamiento de Kant.
dc.description.abstractThe purpose of this work is to highlight a fundamental element in the Kantian conception of virtue, as presented in the Critique of Practical Reason, which identifies it with an infinite and constant progress towards morality, which allows us to directly connect this concept with the illustrated tradition of constant criticism, an aspect that for many researchers is the ultimate key to the understanding of Kant’s thought.
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Iberoamericana Ciudad de México
dc.relation.urihttps://revistadefilosofia.ibero.mx/index.php/filosofia/article/view/58
dc.relation.urihttps://revistadefilosofia.ibero.mx/index.php/filosofia/article/view/58/71
dc.rights©2018 Universidad Iberoamericana, A.C. Revista de Filosofía. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceRevista de Filosofía Universidad Iberoamericana (ISSN: 0185-3481), Vol 50, Núm. 145 (2018), pp. 59-66.
dc.subjectKant
dc.subjectVirtud
dc.subjectRazón práctica
dc.subjectIlustración
dc.subjectMoralidad
dc.subjectVirtue
dc.subjectPractical reason
dc.subjectEnlightment
dc.subjectMorality
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA
dc.titleSometer a crítica el progreso moral: una concepción de la virtud en conexión con la Ilustración en el pensamiento de Immanuel Kant
dc.typeArtículo


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização
RevFil_050_145_59.pdf129.9Kbapplication/pdfVisualizar/Abrir

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

©2018 Universidad Iberoamericana, A.C. Revista de Filosofía. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND.
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como ©2018 Universidad Iberoamericana, A.C. Revista de Filosofía. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND.

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP