Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorIván Fernando Morales Ávila ; director: Dr. Manuel López Pereyra ; lectores: Dra. María Edith Reyes Lastiri, Dr. Raúl Romero Lara.
dc.contributor.authorMorales Ávila, Iván Fernando
dc.creatorMorales Ávila, Iván Fernando
dc.date2022-07-05
dc.date.accessioned2022-07-13T21:11:35Z
dc.date.accessioned2025-09-24T18:07:31Z
dc.date.available2022-07-13T21:11:35Z
dc.date.available2025-09-24T18:07:31Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/166250
dc.descriptionTesis - (Maestría en Investigación y Desarrollo de la Educación)
dc.description.abstractEn este trabajo se busca comprender las experiencias de alumnos con autismo grado 1 (conforme al DSM-V) inscritos en una secundaria de la región centro de Tlaxcala, México, al utilizar los dispositivos de realidad virtual como recurso en la minimización o eliminación de las barreras para el aprendizaje. Utilizando el estudio de casos como método se recuperan las experiencias de tres estudiantes al utilizar los mencionados dispositivos electrónicos. El estudio retoma el constructivismo social como sustento teórico de las experiencias de aprendizaje. De igual manera, se abordan los conceptos de tecnología educativa y las barreras para el aprendizaje y la participación, como sustento de un marco de referencia. Se concluye con las posibilidades que ofrece esta tecnología frente a las barreras didácticas que enfrentan los estudiantes con autismo, tales como: competitividad entre pares, un currículum heterogéneo y el uso de estrategias poco diversas para los estudiantes.es_MX
dc.description.tableofcontents1. Las barreras del autismo y la tecnología educativa 2. Acercamiento conceptual de la inclusión, la tecnología educativa y el aprendizaje 3. El autismo en México 4. Estudio de casos: estudiantes con TEA y realidad virtual 5. Resultados y discusión
dc.formatpdfes_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Educaciónes_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subjectAutismo en la adolescencia - Innovaciones tecnológicases_MX
dc.subjectRealidad virtual en la educación - Tlaxcalaes_MX
dc.subjectEducación secundaria - Tlaxcala - Estudio de casoses_MX
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAes_MX
dc.titleDispositivos de realidad virtual frente a las barreras de aprendizaje : estudio exploratorio con estudiantes de secundaria con autismoes_MX
dc.typeTesis de maestríaes_MX


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer
017158s.pdf9.329Mbapplication/pdfVer/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP