Mostrar registro simples

dc.contributor.authorRodríguez Solera, Carlos Rafael
dc.contributor.authorJuárez Bolaños, Diego
dc.creatorRODRIGUEZ SOLERA, CARLOS RAFAEL; 21270
dc.date.accessioned2022-06-24T18:45:52Z
dc.date.accessioned2025-09-24T17:22:44Z
dc.date.available2022-06-24T18:45:52Z
dc.date.available2025-09-24T17:22:44Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/165901
dc.description.abstractUno de los principales problemas de México es la falta de equidad educativa que afecta a la población rural. Durante la primera mitad del siglo XX, el principal obstáculo que enfrentaban los niños del medio rural era la falta de acceso a las escuelas. La expansión de la cobertura de la educación básica durante la segunda mitad del siglo XX permitió reducir la brecha en el acceso a la educación que existía entre localidades rurales y urbanas. Los principales problemas de equidad educativa que enfrenta la población rural en el siglo XXI son una menor permanencia en el sistema educativo de las niñas y los niños que asisten a escuelas rurales, lo cual les impide completar su educación básica, y el hecho de que la inequidad se expresa en los bajos niveles de logro educativo que tienen los alumnos rurales. La investigación educativa de las dos últimas décadas permite identificar los principales factores que provocan los problemas de permanencia y logro que impiden a niños y niñas rurales ejercer de manera plena su derecho a recibir una educación de calidad. Este artículo sistematiza dichos resultados, que pueden conducir a identificar alternativas para mejorar la equidad educativa en el medio rural.es_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.relation.urihttp://pensamientoeducativo.uc.cl/index.php/pel/article/view/25979es_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.sourcePensamiento Educativo.Vol. 53, Num. 2, año 2016. pp. 1-15.es_MX
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAes_MX
dc.titleFactores que afectan a la equidad educativa en escuelas rurales de México / Factors that Affects Educational Equity in Rural Schools in Mexicoes_MX
dc.typeArtículoes_MX


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização
RSCR_ART_4_eng.pdf425.2Kbapplication/pdfVisualizar/Abrir
RSCR_ART_4_spa.pdf850.6Kbapplication/pdfVisualizar/Abrir

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP