Mostrar el registro sencillo del ítem

The gesture, the body and the memory: the historical echoes of the execution of Miguel Pro

dc.contributor.authorLópez Menéndez, Marisol
dc.creatorLOPEZ MENENDEZ, MARISOL; 38146
dc.date.accessioned2021-10-20T03:36:01Z
dc.date.accessioned2025-09-24T17:22:44Z
dc.date.available2021-10-20T03:36:01Z
dc.date.available2025-09-24T17:22:44Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.issn2448-783X
dc.identifier.issn1405-0927
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/165900
dc.descriptionMarisol López Menéndez, Universidad Iberoamericana- Departamento de Ciencias Sociales y Políticas. Profesora de tiempo completo del Departamento de Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México
dc.description.abstractEl artículo hace una lectura de la muerte de Miguel Pro, sacerdote jesuita ejecutado en México en 1927 tras haber sido inculpado de participar en un intento de asesinato contra el presidente electo Álvaro Obregón. La lectura se hace mediante el análisis de diversas posturas sobre la muerte de Pro, para comprender la influencia de su figura. El texto explora algunos de los modos en que la corporeidad y la gestualidad asociadas al martirio moderno distinguen a éste del martirio de la Antigüedad clásica y han facilitado la construcción de discursos sociopolíticos vinculados a la muerte en contextos no religiosos.
dc.description.abstractThis article analyzes the death of Father Miguel Pro, a jesuit priest executed in 1927 in Mexico City after being accused of participating in an assassination attempt against the elect president Alvaro Obregon. By using an array of stances on Pro’s death, the text aims at exploring some of the ways in which corporeality, gestures, and images are linked to modern martyrdom. It also explores how witnessing through technical means has transformed the very notion of martyrdom and shaped social and political discourses linking martirial death to non-religious contexts.
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Iberoamericana Ciudad de México
dc.relation.urihttps://www.revistahistoriaygrafia.com.mx/index.php/HyG/article/view/272
dc.relation.urihttps://www.revistahistoriaygrafia.com.mx/index.php/HyG/article/view/272/L%C3%B3pez
dc.rights©2019 Universidad Iberoamericana, A.C. Historia y grafía. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceHistoria y grafía (e-ISSN: 2448-783X), Vol 26, Núm. 52, enero-junio (2019), pp. 187-224
dc.subjectMéxico
dc.subjectSiglo XX
dc.subjectMartirio
dc.subjectCuerpo
dc.subjectImagen
dc.subjectTwentieth Century
dc.subjectMartyrdom
dc.subjectBody
dc.subjectImages
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA
dc.titleEl gesto, el cuerpo y la memoria: los ecos históricos de la ejecución de Miguel Pro
dc.titleThe gesture, the body and the memory: the historical echoes of the execution of Miguel Pro
dc.typeArtículo


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer
Hist_Graf_027_52_187.pdf342.2Kbapplication/pdfVer/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

©2019 Universidad Iberoamericana, A.C. Historia y grafía. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND.
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como ©2019 Universidad Iberoamericana, A.C. Historia y grafía. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND.

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP