Mostrar el registro sencillo del ítem

Collective Art, Technology and Modernization in the 90s in Mexico Through the Work of 19 Concreto. Interview to Artist Roberto de la Torre, Member of Mexican Art Collective 19 Concreto, between 1990 and 1996

dc.contributor.authorLeyva Batlle, Farah Beatriz
dc.contributor.authorDe la Torre Rivero, Roberto
dc.date.accessioned2022-09-05T23:32:43Z
dc.date.accessioned2025-09-24T17:18:04Z
dc.date.available2022-09-05T23:32:43Z
dc.date.available2025-09-24T17:18:04Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.issn2007-9648
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/165662
dc.descriptionFarah Leyva Batlle. Universidad Nacional Autónoma de México, México -- ORCID: https://orcid.org/0000-0002-2537-8080 -- Roberto de la Torre. Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda, Centro Nacional de las Artes, México -- ORCID: https://orcid.org/0000-0001-7046-8926 -- Nierika 22 - Año 11 - julio-diciembre de 2022 - pp. 333-351 -- DOI: https://doi.org/10.48102/nierika.vi22.157
dc.description.abstractLa siguiente entrevista a uno de sus integrantes, el artista Roberto de la Torre, partió del interés de conocer de propia voz de los creadores esas primeras experiencias fuera del mundo académico. Así, pudimos conversar sobre las particularidades del trabajo en colectivo, sus referentes creativos y sus preocupaciones estéticas y conceptuales. En el diálogo sostenido se puede leer la complejidad de ciertos fenómenos en esta década que nos permiten pensar en cómo una política cultural pudo alterar significativamente la producción de arte en un país. Por eso, esta entrevista refiere de forma fragmentaria hechos históricos, programas y políticas institucionales, exposiciones y otros eventos que ineludiblemente fraguan en la obra de este colectivo, al desprenderse ésta de las propias características del medio social, cultural, económico y político en que se desenvolvían estos creadores.
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Iberoamericana Ciudad de México
dc.relation.urihttps://nierika.ibero.mx/index.php/nierika/article/view/157/578
dc.relation.urihttps://nierika.ibero.mx/index.php/nierika/article/view/157/537
dc.rights©2022 Universidad Iberoamericana, A.C. NIERIKA. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceNierika. Revista Arte Ibero (ISSN: 2007-9648), Año 11, Núm. 22, (julio - diciembre 2022), pp. 333-351
dc.subjectArte
dc.subjectAcademia de artes La Esmeralda
dc.subjectRoberto de la Torre
dc.subjectEntrevistas
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA
dc.titleArte colectivo, tecnología y modernización en la década de los noventa en México a través de la obra de 19 Concreto. Entrevista al artista Roberto de la Torre, integrante del colectivo artístico mexicano 19 Concreto entre 1990 y 1996
dc.titleCollective Art, Technology and Modernization in the 90s in Mexico Through the Work of 19 Concreto. Interview to Artist Roberto de la Torre, Member of Mexican Art Collective 19 Concreto, between 1990 and 1996
dc.typeArtículo


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer
Nierika_11_22_331.pdf976.0Kbapplication/pdfVer/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

©2022 Universidad Iberoamericana, A.C. NIERIKA. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND.
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como ©2022 Universidad Iberoamericana, A.C. NIERIKA. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND.

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP