Mostrar registro simples

dc.contributor.authorGrupo de Investigación en Problemáticas del Diseño Gráfico
dc.creatorGrupo de Investigación en Problemáticas del Diseño Gráfico
dc.date.accessioned2021-11-03T18:01:34Z
dc.date.accessioned2025-09-24T17:17:08Z
dc.date.available2021-11-03T18:01:34Z
dc.date.available2025-09-24T17:17:08Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.issn2594-2336
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/165582
dc.descriptionGrupo de Investigación en Problemáticas del Diseño Gráfico Contemporáneo Grupo de Investigación Constituido en 2020, el grupo es un espacio de trabajo transdisciplinario que es parte del proyecto de investigación “El diseño ante los desafíos de la ‘uberización’ del trabajo creativo. Diversas formas y estrategias de legitimación disciplinar tras el Giro Pictórico y el advenimiento de los nuevos medios en el campo del diseño”, financiado por la Universidad de Flores (Argentina). Su interés está orientado a la indagación sobre las transformaciones del diseño gráfico en las últimas dos décadas, específicamente en lo referido al diseño en tanto trabajo creativo y su relación con las nuevas tecnologías. El grupo ha publicado recientemente: “Los desafíos del diseño gráfico: entre el giro pictoral y la uberización del trabajo creativo”, en Revista UCES DG, n° 14 (2020). Asimismo, sus integrantes han presentado ponencias en diversas jornadas y encuentros nacionales y regionales a lo largo del último año.
dc.description.abstractA partir de dos ejemplos recientes, nuestro trabajo indaga sobre dos tendencias actuales en el diseño gráfico. Postulamos que, en tanto labor, al interior del imaginario social actual, el diseño está tensionado por dos polos. Una tendencia lo considera un bullshit job, la otra lo ubica en la esfera del precariado. Nos proponemos, a partir de los ejemplos del Festival Lollapalooza (Argentina) y el de Correos de España, observar cómo funcionan los discursos y prácticas que conducen a uno u otro polo.
dc.description.abstractBased on two recent examples, our work investigates two current trends in graphic design. We postulate that, as job, within the current social imaginary, design is stressed by two poles. One trend considers it a bullshit job, the other places it in the sphere of the precariat. We propose, based on the examples of the Lollapalooza Festival (Argentina) and the Correos de España, to see how the speeches and practices that lead to one pole or another work.
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Iberoamericana Ciudad de México, Departamento de Diseño
dc.relation.urihttps://dis-journal.ibero.mx/index.php/DISJournal/article/view/89
dc.relation.urihttps://dis-journal.ibero.mx/index.php/DISJournal/article/view/89/50
dc.rights©2021 Universidad Iberoamericana, A.C. DIS. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceDIS (ISSN: 2594-2336), Vol 5, Núm. 9 (2021), julio-diciembre, pp. 41-52
dc.subjectDiseño gráfico
dc.subjectUberización
dc.subjectPrecariado
dc.subjectGraphic design
dc.subjectUberization
dc.subjectPrecariat
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA
dc.titleEl diseño gráfico en crisis: Entre la precarización y los bullshit jobs
dc.typeArtículo


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização
DIS_09_05_41.pdf129.5Kbapplication/pdfVisualizar/Abrir

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

©2021 Universidad Iberoamericana, A.C. DIS. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND.
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como ©2021 Universidad Iberoamericana, A.C. DIS. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND.

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP