Crisis e historia o pandemia y operación historiográfica
Crisis and history or pandemic and historio graphic operation
Description
Alfonso Mendiola, Universidad Iberoamericana. Doctor en Historia por la Universidad Iberoamericana. Fue Director de la Revista Historia y Grafía hasta 2019 Profesor de tiempo del Departamento de Historia de la UIA. Especializado en el análisis retórico de los relatos de la conquista de México, siglos XVI-XVII y en la epistemología de la historia. Algunos artículos publicados: “Michel de Certeau: la búsqueda de la diferencia”, en Historia y Grafía, n. 1, pp. 9-31. “La función social de los libros de historia en la España Imperial de los siglos XVI y XVII”, en Historias, n. 31, pp. 49-55. “La caída de Tenochtitlan: ¿un relato verídico o un relato de ficción”, en Historia y Grafía, n. 2, pp. 53-79. “La escritura de Juan de Torquemada: la historia como literatura”, en Cuicuilco. Revista de la ENAH. Nueva época, Vol. 1, n. 2, septiembre/diciembre, pp. 9-24. “De la historia a la historiografía. Las transformaciones de una semántica”, en Historia y Grafía, n. 4, pp. 245-261. “El impacto de los medio de comunicación en el discurso de la historia”, en historia y Grafía, n. 5, pp. 195-223. Algunos capítulos de libros: “Saber y deseo: el enigma del sentido”, en Valentina Torres (coord..), Producciones de sentido. El uso de las fuentes en la historia cultural, México, UIA, 2002. pp. 17-31. “La historia, una fabricación. Hacia una historia de la historia cultural”, en Gumersindo Vera Hernández (Coordinador), Memorias. Primeras Jornadas de Análisis. Haciendo historia desde la ENAH, México, ENAH, 2003. pp. 11 – 20. Algunos libros: Bernal Díaz del Castillo: verdad romanesca o verdad historiográfica, UIA Retórica, comunicación y realidad. Los relatos de batallas en las crónicas de la conquista, UIA Michel de Certeau. Epistemología, erótica y duelo, Navarra.Balance de la revista Historia y Grafía y reflexiones.

