Formación y acción social. Educar para el compromiso social
Description
Araceli Martínez Arroyo. Universidad Iberoamericana Ciudad de México. México. araceli.martinez@ibero.mx, México Doctora en Educación y licenciada en Pedagogía por la Universidad Complutense de Madrid. Maestra y licenciada en Pedagogía por la Universidad Nacional Autónoma de México. Especialista en entornos virtuales de aprendizaje por la Organización de Estados Iberoamericanos. Ha participado en actividades de edición de contenidos y recursos educativos, investigación pedagógica, formación docente y desarrollo curricular. Actualmente es académica de tiempo completo adscrita al Programa de Desarrollo e Innovación Docente, responsable del proyecto de investigación “La dimensión social en el curriculum de la Universidad Iberoamericana” y editora de la revista DIDAC.Es innegable que las instituciones de educación superior en su papel de formadoras de profesionales y ciudadanos, generadoras y difusoras de conocimiento y, especialmente en sus proyectos de incidencia, extensión o vinculación universitaria, adquieren un compromiso social que concretan de acuerdo con su visión e ideario educativo. En este sentido, la conceptualización de dicho compromiso puede tomar formas múltiples, así como los procesos de gestión y las metodologías formativas empleadas a este propósito.