Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorDaniela María Tánchez Sandoval ; director MNA. Jovanni Ramírez Zamora ; codirectora MNC. Marcela Ruiz Cervantes ; lectores MNA. Carolina Cháires Jiménez ; MNA. Carolina González Zardain
dc.contributor.authorTánchez Sandoval, Daniela María
dc.creatorTánchez Sandoval, Daniela María
dc.date2025-01-31
dc.date.accessioned2025-02-04T16:21:57Z
dc.date.accessioned2025-09-24T17:13:07Z
dc.date.available2025-02-04T16:21:57Z
dc.date.available2025-09-24T17:13:07Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/165239
dc.descriptionEstudio de caso-(Especialidad en Obesidad y Comorbilidades)
dc.description.abstractIntroducción: La obesidad es una enfermedad multifactorial y un problema de salud pública en el mundo. Presentación del caso: paciente femenino de origen cubano, 41 años con resistencia a la insulina, tratada con Semaglutide y Metformina. Presenta porcentaje de grasa elevado, insulina basal y HOMA elevado, acantosis nigricans, no cumple con una dieta correcta. Intervención: se enfatiza la importancia del enfoque multidisciplinario, considerando las intervenciones médicas, nutricias, el bienestar emocional como causas y efectos. Se trabajaron metas SMART, plan de alimentación hipocalórico, recetarios de frutas y verduras, suplementación con micronutrimentos. Conclusiones: la paciente mejoró la composición corporal y disminuyó la circunferencia de cintura y cuello además de la grasa visceral, sin embargo, no se observaron cambios en la dieta correcta. El tratamiento médico es un apoyo importante para disminuir la resistencia a la insulina, pero se necesitan cambios en estilo de vida para garantizar un proceso sostenible a largo plazo.es_MX
dc.description.tableofcontents1. Introducción al caso -- 2. Presentación del paciente -- 3. Documentación del proceso de atención nutricia -- 4. Discusión -- 5. Conclusiones
dc.formatpdfes_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Saludes_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subjectObesidad-Tratamientoes_MX
dc.subjectObesidad-Prevenciónes_MX
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDes_MX
dc.titleObesidad metabólicamente sanaes_MX
dc.typeTrabajo terminal, especialidades_MX


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer
017595s.pdf12.99Mbapplication/pdfVer/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP