dc.contributor | García Miralda, Denin Alejandro | |
dc.date | 2024 | |
dc.date.accessioned | 2025-09-15T17:08:19Z | |
dc.date.available | 2025-09-15T17:08:19Z | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/992649961207696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12125697340007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/165016 | |
dc.description | Este proyecto aborda como las redes sociales afectan la salud mental de los jóvenes guatemaltecos. La ansiedad y la dependencia son problemas comunes que a menudo no se reconocen, debido a la aceptación social de estas plataformas. Esto puede causar danos graduales que los jóvenes no siempre perciben, en parte debido a la normalización y aceptación generalizada de estas plataformas. El proyecto de investigación y acción, utiliza el diseño gráfico estratégico para sensibilizar e informar, sobre los efectos negativos del uso excesivo de las redes sociales. El objetivo es ayudar a los jóvenes a mejorar su autoimagen y encontrar un equilibrio entre el mundo digital y el real. En lugar de ver las redes sociales como una amenaza, el proyecto propone usarlas de manera positiva y controlada. | |
dc.description | Proyecto de Grado | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Diseño Gráfico) URL, Facultad de Arquitectura y Diseño | |
dc.description | Modo de acceso: Internet | |
dc.language | spa | |
dc.language | Español | |
dc.language | spa | |
dc.title | Creación de campaña de sensibilización sobre las redes sociales como detonante de ansiedad y dependencia entre los jóvenes de la Ciudad de Guatemala. / | |
dc.type | software, multimedia | |