Evaluación de solarizado con ingredientes químicos para el control de phythophthora parasitica en piña. /
Description
La principal fuente financiera en aldea El Jocotillo ha sido la producción de piña, esta se ha visto expuesta debido a las afecciones que dañan el cultivo; Tal ha sido el caso de Phytophthora parasitica siendo esta una de las principales enfermedades que afectan el cultivo, infecta el tallo e incita a su pudrición y descomposición de la zona radicular. Los agricultores del área dependen de la época lluviosa para iniciar las siembras, siendo el pico máximo de infestación por parte de la enfermedad los primeros 6 meses de siembra hasta terminar la época lluviosa. El propósito del trabajo fue determinar la combinación del solarizado con ingredientes químicos para el control de Phytophthora parasitica, utilizándose el producto químico tradicional (Metalaxil) y tres ingredientes activos nuevos, Fosfito de Potasio, Fosetil Aluminio y Propamocarb-HCL para el área productora del Jocotillo los cuáles ya en mercados extranjeros poseen una aceptación en el control de la enfermedad; así también la técnica de solarizado, práctica utilizada para la eliminación de hongos en el suelo. Como material experimental se utilizó la variedad Cayena Lisa, un diseño experimental de bloques completos al azar arreglado en parcelas divididas, con 4 repeticiones y 8 tratamientos, el tamaño de cada unidad experimental fu de 27 m2, compuesta por 172 plantas. La combinación tratamientos químicos y solarizado resultaron estadísticamente iguales, no presentaron reducción sobre la incidencia de la enfermedad. Debido al costo del polietileno resulta apropiado la utilización de fosetil aluminio sin solarizado debido a que este tratamiento obtuvo un mejor control sobre la enfermedad más no incrementa la inversión.Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con Enfasis en Riegos) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
Modo de acceso: Internet