dc.description | El presente trabajo de grado tiene como objetivo, analizar los diferentes tipos de riego utilizados en el cultivo de mango en la empresa Amadeo Export, S.A., Estanzuela, Zacapa. Se estudiaron los sistemas de riego presurizado, microaspersión y goteo, en las fincas Los Chocollos y La Puntilla, ambas ubicadas en la aldea San Nicolás, de Estanzuela; se caracterizaron e identificaron los principales problemas que tienen, asimismo se evaluó la uniformidad de riego de cada sistema de riego, se obtuvo en las pruebas de uniformidad valores mayores al 90% en todas las unidades evaluadas, lo que señala la alta uniformidad con que trabajan los emisores. Mediante fórmulas empíricas, también, se calculó la necesidad hídricas de la zona, reflejando la necesidad del riego complementario durante todo el año para el cultivo de mango, y se considera una lámina diaria necesaria de 1.60 mm para Los Chocollos y 2.26 mm para La Puntilla, según los estudios de campo tales como cultivo, suelo y climática. En comparación con los resultados de estos estudios y en el manejo actual de cada finca, se pudo generar información financiera, en la cual se percibe una reducción del 35%, aproximadamente, en costos generados por el sistema de cada finca. Es importante saber los datos agronómicos de cada cultivo para determinar la lámina de riego a aplicar, de modo que sistematicen el punto de equilibrio entre suelo, planta y agua | |