Ifigenia Santa Morena en Guatemala. /
Description
El presente artículo expone un tema de investigación Teológica sobre la Historia de la Iglesia, presente en una de las obras del Arte colonial de la Iglesia de Nuestra Señora de la Merced de la Ciudad de Guatemala de la Asunción. El estudio de investigación es el altar de santa Ifigenia. Este estudio se estructura en tres partes; la primera es en conocer la historia de la advocación de sana Ifigenia, proveniente de la época del Virreinato de Nueva España; la segunda es la importancia de su culto en los procesos de inculturación, con ello se muestra cómo se utilizó para atraer a la población de esclavos de raza negra a la fe cristiana y la tercera es la interpretación de los mensajes velados del retablo y su estrategia narrativa, a través de una interpretación religiosa, utilizando el método semiótico, para estudiar los signos religiosos en el altar. Al desarrollar esta monografía, se emplean documentos bibliográficos y documentos visuales; que fueron obtenidos a través de una investigación acuciosa, debido a que la aportación de documentos específicos de investigación al respecto del tema de la advocación de santa Ifigenia para Guatemala de la Asunción, son escasos. En el altar de santa Ifigenia, se presentan tres esculturas y cuatro pinturas. Todas ellas representan las partes importantes religiosas de la vida de la santa, y fueron el trabajo de los escultores y pintores coloniales de la Época Barroca, conteniendo en su elaboración, una riqueza de los elementos utilizadosTesis de Grado
Tesis Licenciatura (Teología) URL, Facultad de Teología
Modo de acceso: Internet