Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorRosa Lemus, Isidro Melky Saúl. autor
dc.date2024
dc.date.accessioned2025-09-15T17:08:16Z
dc.date.available2025-09-15T17:08:16Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992648760107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12125506720007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/164974
dc.descriptionEl trabajo de graduación fue realizado en la comunidad de Tizamarté, municipio de Camotán del departamento de Chiquimula, el objetivo principal fue implementar un sistema de riego por goteo autocompensado para la producción de plantas de café a nivel de vivero comparado con el riego tradicional por aspersión, se midieron las variables de volumen de agua utilizado con cada técnica, altura alcanzada expresada en centímetros, diámetro de tallo y peso de masa radicular. La toma de variables de crecimiento se realizó a los tres meses de haber trasplantado las plantas de café, tomando muestras de 100 plantas al azar y para el registro de volumen de agua utilizado se llevó registro de las aplicaciones de riego realizado. Dentro de los resultados obtenidos se determinó que con el uso del sistema de riego por goteo autocompensado se ahorra un 49% de agua en comparación al sistema tradicional de riego por aspersión, con respecto al desarrollo de la planta con sistema de riego por goteo autocompensado presentaron un crecimiento más compacto, mayor altura y diámetro de tallo en comparación al riego tradicional y en cuanto al peso de la masa radicular con el sistema innovador propuesto las raíces pesaron un 76.3% más en comparación al método tradicional y considerando el análisis económico con la implementación de la práctica de riego por goteo autocompensado la relación beneficio/costo es mejor.
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Hortícolas. Tesis.
dc.descriptionProyecto de Grado.
dc.descriptionIngeniero Agrónomo.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Hortícolas) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectHorticultura
dc.subjectRiego por goteo.
dc.subjectRiego por aspersión.
dc.subjectCafé
dc.titleImplementación de sistema de riego por goteo autocompensado para la producción de plantas de café a nivel de vivero, en Acodrit Tizamarté, Camotán Chiquimula /
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP