dc.contributor | Avalos Castañeda, Carlos Antonio | |
dc.date | 2016 | |
dc.date.accessioned | 2025-09-15T17:08:15Z | |
dc.date.available | 2025-09-15T17:08:15Z | |
dc.identifier | URL01000000000000000204778 | |
dc.identifier | (Aleph)000204778URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990002047780107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12125487720007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/164972 | |
dc.description | El objetivo de la presente investigación fue evaluar el efecto de tres distanciamientos de siembra y tres híbridos sobre la homogeneidad de frutos en sandía triploide tipo personal en el Valle del Motagua. Los tratamientos evaluados fueron los híbridos: Extazy, Leopard y Carmencita. Los distanciamientos evaluados fueron: 0.4, 0.5 y 0.6 m entre planta, con 1.8 m entre surco. Se utilizó el diseño experimental de bloques completos al azar con arreglo de parcelas divididas con tres repeticiones con un total de 27 parcelas. Las variables evaluadas fueron: rendimiento bruto y neto, homogeneidad de tamaños de frutos, factores de calidad (concentración de sólidos solubles y consistencia) y la relación beneficio/costo. Las variables rendimiento bruto y neto, homogeneidad de los frutos y factores de calidad se evaluaron el día de cosecha o 65 días después del trasplante. De acuerdo a los resultados se concluyó que el material Leopard con distanciamiento 0.4 m presentó mejores rendimientos | |
dc.description | Tesis de grado | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Ciencias Hortícolas) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas | |
dc.description | Modo de acceso: Internet | |
dc.language | spa | |
dc.language | español | |
dc.language | spa | |
dc.title | Efecto de distanciamientos de siembra sobre calidad de fruto en híbridos de sandía; Valle del Motagua, Zacapa. / | |
dc.type | software, multimedia | |