Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorCruz Espinoza, Carlos Alberto. autor
dc.date2024
dc.date.accessioned2025-09-15T17:08:14Z
dc.date.available2025-09-15T17:08:14Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992648760207696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12125506760007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/164958
dc.descriptionLa tesis fue realizada en el departamento de Zacapa, teniendo como objetivo brindar nuevas estrategias y la tecnología agrícola en la investigación y transformación en la producción del cultivo de yuca. Desarrollando alternativas en la producción e introducirlos en los mercados de harina, teniendo en cuenta los estándares adecuados de higiene y calidad para su comercialización. El manejo de dicho proceso se ha realizado a través de hornos solares y forma artesanal, contribuyendo de forma directa a la calidad en el mercado local e internacional y de forma indirecta a los ingresos económicos de los agricultores que proporcionan la materia prima, la elaboración o transformación de sus productos. Se llevó a cabo dos formas distintas de deshidratación (horno solar y forma artesanal) dentro de los cuales se evaluaron diferentes factores como humedad tanto en el proceso de deshidratación como la humedad con la que contaba la harina de yuca, curvas de temperatura de cada uno de los tratamientos y su influencia en su deshidratación, dando como resultado la influencia de los dos aspectos en el tiempo (horas) para su deshidratación, tomando en cuenta porcentaje de valor nutricional de harina de raíces de yuca, calidad de los tubérculos y harina de yuca (color, humedad, entre otros), rendimiento (porcentaje de descarte por aspecto) y rentabilidad análisis de información de cada uno de los tratamientos, los resultados de transformación de la harina de yuca fueron aceptables para el mercado, los tubérculos de yuca en materia prima fresca se reflejó un color blanco el cual es muy importante para la deshidratación.
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Hortícolas. Tesis.
dc.descriptionIngeniero Agrónomo.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Hortícolas) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectHorticultura
dc.subjectDeshidratación de alimentos.
dc.subjectHarinas.
dc.subjectYuca
dc.titleEfecto de dos métodos de deshidratación solar en la elaboración de harina de yuca (Manihot esculenta), Zacapa, Zacapa /
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP