Evaluación de ácidos húmicos y distanciamientos de siembra en pepino Partenocárpico. /
Description
Se evaluó el rendimiento de frutos de pepino partenocárpico, bajo condiciones de campo abierto en el Campus Regional de la Universidad Rafael Landívar San Luis Gonzaga S. J. Para el estudio se empleó tres dosis de ácidos húmicos (2 kg/ha, 3 kg/ha y 4 kg/ha) y tres distanciamientos de siembra (0.20 m, 0.25 m y 0.30 m entre plantas). En todos los casos el distanciamiento entre surcos fue de 1.80 m. Se utilizó el diseño experimental de bloques completos al azar, con nueve tratamientos y tres repeticiones. El análisis de varianza mostró alta significancia en los factores de distanciamiento de siembra y dosis de ácidos húmicos, así como significancia en los tratamientos evaluados. El coeficiente de variación fue de un 4.53%, por lo que los datos son confiables. Además, se empleó la prueba de medias de Tukey al 5% para determinar el mejor de cada uno de los tratamientos evaluados. Los mejores distanciamientos de siembra fueron 0.25 m y 0.20 m entre plantas con rendimientos de 34,163 y 32,906 kg/ha respectivamente. La mejor dosis de ácidos húmicos fue de 3 kg/ha con un rendimiento promedio de 33,466 kg/ha. Según la prueba de medias de Tukey para la interacción dosis de ácidos húmicos por distanciamiento de siembra, los resultados mostraron que el mejor tratamiento fue cuando se utilizó la dosis de ácidos húmicos de 3 kg/ha, combinada con el distanciamiento de siembra de 0.25 metros entre plantas con un rendimiento promedio de 38,948 hg/ha.Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Ciencias Hortícolas) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
Modo de acceso: Internet