Mostrar registro simples

dc.contributorArgueta Lopez, Yakelyn Eluvia
dc.date2024
dc.date.accessioned2025-09-15T17:08:11Z
dc.date.available2025-09-15T17:08:11Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992643454207696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12123834080007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/164921
dc.descriptionEl trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar la implicación del aprendizaje basado en problemas en el aprendizaje de la protección del medio ambiente. En esta investigación se empleó una muestra de 40 estudiantes de quinto primaria con un rango de edades entre 10 y 11 años de la Escuela Oficial Rural Mixta los Ajanel del municipio de la Esperanza, Quetzaltenango, quienes se encuentran divididos en dos secciones A y B. La sección A cuenta con 20 estudiantes que actuó como grupo control, y la sección B también conformada con 20 estudiantes quien actuó como grupo experimental y a la cual se le aplico la metodología elegida. Es de carácter cuantitativo ya que el objetivo de ésta es determinar la implicación del aprendizaje basado en problemas en el aprendizaje de la protección del medio ambiente mediante datos cuantitativos. Así mismo, ambas variables están sujetas a una medición precisa y objetiva por medio de instrumentos de investigación tales como test estadísticos y encuestas a los estudiantes de manera estandarizada. Estadísticamente se comprueba la efectividad de la metodología de Aprendizaje Basado en Problemas en el aprendizaje de la protección del medio ambiente, por lo que se rechaza la hipótesis nula (H0) que indica: no existe diferencia estadísticamente significativa al 0.05 cuando se compara el aprendizaje de la protección del medio ambiente antes y después de aplicar el aprendizaje basado en problemas, y se acepta la hipótesis alterna (H1): existe diferencia estadísticamente significativa al 0.05 cuando se compara el aprendizaje de la protección del medio ambiente antes y después de aplicar la metodología aprendizaje basado en problemas.
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Pedagogía Con Orientación En Administración Y Evaluación Educativas) URL, Facultad de Humanidades
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleAprendizaje basado en problemas y su implicación en el aprendizaje de la protección del medio ambiente (Estudio realizado con estudiantes de quinto primaria de la Escuela Oficial Rural Mixta Los Ajanel del municipio de la Esperanza, Quetzaltenango). /
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP