Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorOrozco Monterroso, Edwin Alejandro
dc.date2024
dc.date.accessioned2025-09-15T17:08:10Z
dc.date.available2025-09-15T17:08:10Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992643458507696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12123836040007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/164910
dc.descriptionEn Guatemala, el Código Penal regula el delito de violación en el artículo 173. Así también en leyes especiales los cuales describen el delito de una manera más amplia. Cuando se habla de violación sexual es el delito que se comete en un alto porcentaje, así también, el menos denunciado, es por ello que se ha buscado la forma de poder recolectar la información necesaria para determinar si se ha sufrido de violación sexual con la ayuda de diversas ciencias. La serología forense está comprometida con la búsqueda de fluidos fisiológicos que sean de utilidad en el ámbito legal, siendo así la prueba irrefutable que asegure o no que hubo violación sexual, en cuanto a los fluidos fisiológicos en la escena del crimen es de vital importancia el correcto procesamiento de estos debido a que son pruebas tan volátiles que se pierden en poco tiempo, gracias a los protocolos del procesamiento de escena del Ministerio Publico existe un debido manual para recolectar la evidencia serológica, pero que pasa cuando esta no se recolecta de manera eficiente, esta se verá afectada.
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Investigación Criminal y Forense) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleLa importancia de la serología forense para la identificación e individualización del posible responsable de una violación. /
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP