Alfer : el activo invaluable
Author
Núñez González, Salvador Enrique autor
Universidad Rafael Landívar Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales editor
Metadata
Show full item recordDescription
Alfer, el activo invaluable. Describe la historia de una empresa que como muchas tiene su origen en la necesidad de una pareja emprendedora de poder ofrecer un mejor futuro a su familia. El caso narra a grandes rasgos, pero con suficiente información, el desarrollo por el cual ha tenido que pasar la empresa en ese periodo de tiempo. Enfrentando situaciones que se han logrado prever y otras no. Problemas con proveedores, manejo de alianzas, búsqueda de fuentes de financiamiento etc. La empresa cuenta con más de 50 años de existencia en el mercado farmacéutico Guatemalteco. Mercado que se caracteriza por ser altamente competitivo no solo por las exigentes normas que lo regulan sino por la participación de varios laboratorios farmacéuticos internacionales en el mismo. Actualmente es un negocio de tercera generación familiar. Se caracteriza por una alta eficiencia en todos sus procedimientos, producción y servicio. Se encuentra, actualmente, ante el reto de replicar el éxito obtenido a lo largo de muchos años y necesitan establecer la mejor forma para hacerlo por toda Centro América. Lo que los obliga a ser sumamente cuidadosos ya que siempre han valorado en gran manera su nombre.Publicaciones Landivarianas en línea Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
Publicaciones Landivarianas en línea Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Casos de estudio
La industria farmacéutica en Guatemala -- Historia y antecedentes de la empresa -- Una difícil decisión -- Situación actual -- Necesidad de crecimiento.
Modo de acceso: Internet