Análisis del lenguaje corporal y semiología de los miembros de pandillas procesados por el Sistema de Justicia Penal en Guatemala. /
Description
En Guatemala, entender el surgimiento de grupos criminales, como las Maras, que se diferencian de otros sub-grupos antisociales por su manera única en el manejo de un sistema de lenguajes; verbal peyorativo, corporal de señas y sus manifestaciones a través del arte de los tatuajes impregnados de cabeza a los pies, así, como de su peculiar manera de vestir. Todo fenómeno social a explorar se hace necesario incursionar en la historia de nuestro país, investigar las posibles causas y sus efectos en la sociedad: estos grupos son únicos en Centroamérica y algunos países latinos, el indicador más relevante en estos grupos es el poder de generar una psicopatología del miedo, y del terror, por los hechos violentos con que tratan a sus víctimas, solo observarlos ya son una amenaza visual, tan solo su presencia física, deja una sensación emocional y psicológica, de sentirse víctima, estas formas de poder social van ligadas a las extorciones, al menudeo de droga con lo que mantienen una sólida económica que les permite su logística de guerra y mantener en zozobra a la ciudadanía, común trabajadora, clase media para abajo, pequeños empresarios, así mismo en sus propios territorios de poder, su dinámica cotidiana, dígase, robo, menudeo de drogas, extorciones , secuestro y muerte violenta que va desde matar con arma blanca, arma autorizada descuartizamientos, aunado a la violación sexual de las mujeres y algunos hombres, antes o en el acto de la misma muerte.Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Investigación Criminal y Forense) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Modo de acceso: Internet