En México la corrupción conlleva diversos costos a la sociedad, afectando al sector económico, político y social del país; generando complicaciones en la gestión de los gobiernos en funciones. En Baja California las instituciones que combaten la corrupción han tenido un rendimiento cuestionable, especialmente el Sistema Estatal Anticorrupción (SEABC), la investigación señala que la existencia y participación de la sociedad civil es necesaria para el combate a la corrupción, sin ella, el fortalecimiento institucional del SEABC no será fructífero debido a la falta de contrapesos, participación ciudadana, confianza y legitimidad que otorga una sociedad civil fuerte y desarrollada. El presente trabajo desarrolla un análisis sobre la relación entre sociedad civil y en el combate a la corrupción, haciendo énfasis en señalar que, a mayor sociedad civil especializada, menor corrupción existe en un Estado; fundamentando a su vez que la sociedad civil es un factor necesario para el fortalecimiento institucional.