dc.contributor.advisor | Flores Castro, Alejandro | |
dc.contributor.author | Bustamante Abanto, Ana Gabriela | |
dc.contributor.author | Huerta Valdivia, Alfredo Renzo | |
dc.contributor.author | Meza Reyes, Cinthya Vanessa | |
dc.contributor.author | Vicente Valcarcel, Rodrigo Humberto | |
dc.date.accessioned | 2025-02-18T19:03:55Z | |
dc.date.accessioned | 2025-04-02T20:18:15Z | |
dc.date.available | 2025-02-18T19:03:55Z | |
dc.date.available | 2025-04-02T20:18:15Z | |
dc.date.issued | 2024-12 | |
dc.identifier.citation | Bustamante Abanto, A. G., Huerta Valdivia, A. R., Meza Reyes, C. V., & Vicente Valcarcel, R. H. (2024). Plan estratégico de Bull Automotive para la implementación de la línea de producción de vehículos híbridos en el mercado de Estados Unidos: 2024-2028 [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/4898 | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/164619 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo tiene como objetivo desarrollar un plan estratégico que respalde la evaluación económica y financiera para la implementación de la línea de producción de vehículos híbridos de Bull Automotive Inc. en el mercado estadounidense durante el período 2024-2028. La investigación se centra en la adaptación de una de las ocho plantas de la Compañía, fundamentándose en el éxito previamente alcanzado en el mercado chino con vehículos híbridos. El análisis externo, realizado mediante la herramienta PESTELG y el modelo de las cinco fuerzas de Porter, revela un entorno propicio para la expansión de tecnologías sostenibles, impulsado por incentivos gubernamentales y un cambio en las preferencias de los consumidores hacia opciones de transporte más eficientes y ecológicas. En el análisis interno, a través del modelo VRIO y la matriz EFI, se identificaron recursos estratégicos, tales como el capital humano y una marca consolidada, que constituyen ventajas competitivas. Asimismo, los resultados de la matriz PEYEA y la matriz de la estrategia principal refuerzan que las estrategias a implementar deben centrarse en la penetración de mercado y el desarrollo de productos, validando así la propuesta de implementación. | es_PE |
dc.format | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad del Pacífico | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.5/deed.es | |
dc.subject | Planificación estratégica | es_PE |
dc.subject | Industria automotriz--Innovaciones tecnológicas | es_PE |
dc.subject | Automóviles híbridos | es_PE |
dc.subject | Administración | es_PE |
dc.title | Plan estratégico de Bull Automotive para la implementación de la línea de producción de vehículos híbridos en el mercado de Estados Unidos: 2024-2028 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |