El presente trabajo de investigación tiene como objeto desarrollar un plan estratégico para el Banco Cesim en el periodo comprendido entre 2024 y 2028, en un contexto de alta competitividad dentro del sistema financiero peruano. El Banco Cesim, a pesar de haber mejorado sus indicadores financieros en los últimos años, enfrenta desafíos significativos en la gestión de riesgos y en la concesión de créditos a segmentos de alto riesgo, lo que ha afectado su rentabilidad. La metodología utilizada fue principalmente un análisis estratégico, aplicando herramientas como el análisis de los factores Político, Económico, Social, Tecnológico, Ecológico, Legal, y Global (Análisis PESTELG) y las Cinco Fuerzas de Porter para identificar las oportunidades y amenazas en el entorno externo, complementado con un análisis interno que permitió determinar las fortalezas y debilidades del banco. Mediante un enfoque cuantitativo se analizaron las métricas de desempeño financiero y se proyectaron diferentes escenarios para evaluar la viabilidad de las estrategias propuestas. Los resultados obtenidos indican que, mediante la implementación de una plataforma digital avanzada y una reestructuración de las políticas crediticias, el Banco Cesim puede mejorar su eficiencia operativa, reducir el nivel de provisiones y captar nuevos segmentos de clientes con un enfoque digital. Se proyecta que el banco incrementará su participación de mercado, consolidando su posición en el sector financiero peruano en el año 2028.