Mostrar registro simples

dc.contributor.authorAspillaga Voysest, Karen
dc.date.accessioned2024-08-29T16:46:42Z
dc.date.accessioned2025-04-02T20:17:47Z
dc.date.available2024-08-29T16:46:42Z
dc.date.available2025-04-02T20:17:47Z
dc.date.issued2024-04
dc.identifier.citationAspillaga Voysest, K. (2024). Propuesta de mejora para impulsar la venta por medio de canales digitales dentro de una empresa del rubro cosmético [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/4377es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/164515
dc.description.abstractEn la actualidad, el rubro cosmético se encuentra en constante cambio debido a las nuevas tendencias del mercado y a los diferentes productos que este ofrece. Cabe resaltar, que también parte del constante cambio ha sido la digitalización de los canales de venta con el objetivo de incrementar el alcance que tienen las organizaciones hacia los clientes. La empresa ABC presentó un análisis detallado sobre las ventas de cada canal buscando identificar oportunidades de mejora. De esta manera, se obtuvo que el canal digital presentaba oportunidad de mejora frente a los objetivos de venta deseados. Para efectos del presente trabajo, es importante detallar que el canal digital concentra el 25% de la venta total cuando la meta esperada del canal es del 35%. El objetivo del presente trabajo es brindar una propuesta de mejora que permita impulsar la venta de productos cosméticos en el canal digital buscando reducir el desfase del 10%. Cabe resaltar, que la empresa ABC utilizará la metodología BPM teniendo como base el modelo de ciclo de vida de la gestión de procesos. En primera instancia, se tendrá en consideración la identificación, la definición y el análisis de los procesos a considerar en la propuesta de solución. Una vez definidas estas tres etapas se procede al rediseño y evaluación financiera de la propuesta de solución con el objetivo de determinar la rentabilidad y el aporte que ésta trae consigo. Finalmente, se desarrolla la implementación de la propuesta de solución y el monitoreo de los cambios desarrollados en los procesos acordados. Desarrollada la propuesta de mejora, se espera que el canal digital logre incrementar el alcance que tiene actualmente el canal tanto a nivel de ventas como a nivel de marca.es_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad del Pacíficoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.subjectComercio electrónicoes_PE
dc.subjectIndustria cosméticaes_PE
dc.subjectGestión de procesoses_PE
dc.subjectMarketing digitales_PE
dc.subjectIngeniería empresariales_PE
dc.titlePropuesta de mejora para impulsar la venta por medio de canales digitales dentro de una empresa del rubro cosméticoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização
Aspillaga, Kare ... ieria Empresarial_2024.pdf2.110Mbapplication/pdfVisualizar/Abrir
Tipo de acceso_Grupo Aspillaga.pdf116.3Kbapplication/pdfVisualizar/Abrir
Turnitin_Grupo Aspillaga.pdf11.97Mbapplication/pdfVisualizar/Abrir

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

info:eu-repo/semantics/openAccess
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como info:eu-repo/semantics/openAccess

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP