Show simple item record

dc.contributor.advisorRojas Delgado, Magali
dc.contributor.authorLau Buendia, Claudia Cecilia
dc.contributor.authorSilva Acevedo, Sergio Arturo
dc.contributor.authorZúñiga Gonzalez, Jose Ydal
dc.date.accessioned2024-05-03T21:25:55Z
dc.date.accessioned2025-04-02T19:58:24Z
dc.date.available2024-05-03T21:25:55Z
dc.date.available2025-04-02T19:58:24Z
dc.date.issued2023-05
dc.identifier.citationLau Buendia, C. C., Silva Acevedo, S. A., & Zúñiga Gonzalez, J. Y. (2024). El problema de la paralización de obras públicas en el marco de la ley de contrataciones del Estado [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/4229es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/164087
dc.description.abstractEste trabajo se formuló con el propósito de analizar las consecuencias de no poder disputar las decisiones tomadas por la Contraloría General de la República o la entidad respecto a la aprobación o rechazo de prestaciones adicionales de obra que surjan en la ejecución del contrato. Se aborda el desafío observado en la ejecución de contratos bajo las directrices de la contratación pública. Esta evaluación se basa en la información pública obtenida, conversaciones con las partes involucradas, conocimientos especializados y el marco legal vigente. A pesar de introducir cambios y emitir disposiciones específicas en la normativa de contratación pública hasta el año 2023, la paralización de las obras sigue siendo un problema persistente. Los efectos originados por la imposibilidad de someter a controversia la no aprobación de prestaciones adicionales o de la aprobación parcial de estas, y segundo, la imposibilidad de concluir con las obligaciones pactadas debido a deficiencias en los expedientes técnicos, también se examinan como parte de la citada cuestión. Por último, se proponen recomendaciones orientadas a reducir o mitigar los efectos e impactos generados por el legislador, y la mejora de la implementación de la Junta de Resolución de Disputas en la contratación estatal, así como definir las materias que se deben someter a controversia, para alcanzar el objetivo público.es_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad del Pacíficoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectContratos de obras públicas--Perúes_PE
dc.subjectContratos públicos--Perúes_PE
dc.subjectDerecho administrativo económicoes_PE
dc.titleEl problema de la paralización de obras públicas en el marco de la ley de contrataciones del Estadoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Files in this item

FilesSizeFormatView
Lau, Claudia_Tr ... n_Maestria_2023_Previo.pdf170.3Kbapplication/pdfView/Open
Lau, Claudia_Tr ... tigacion_Maestria_2023.pdf1.133Mbapplication/pdfView/Open
Tipo de acceso_Grupo Lau.pdf272.7Kbapplication/pdfView/Open
Turnitin_Grupo Lau.pdf11.13Mbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP