Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCusato Novelli, Antonio
dc.contributor.authorRomero Vereau, Daniel Alonso
dc.date.accessioned2024-03-08T18:01:41Z
dc.date.accessioned2025-04-02T19:58:20Z
dc.date.available2024-03-08T18:01:41Z
dc.date.available2025-04-02T19:58:20Z
dc.date.issued2023-11
dc.identifier.citationRomero Vereau, D. A. (2023). Fusiones entre instituciones financieras en Perú: efectos sobre el crédito y las tasas de interés [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/4185es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/164071
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo determinar cuál fue el impacto de las fusiones entre instituciones financieras en Perú, ocurridas entre 2010 y 2019, sobre el crédito y las tasas de interés de los mercados de crédito locales definidos a nivel de distrito. A diferencia de estudios previos, no asumo que los únicos mercados afectados por las fusiones son aquellos en los que operaban tanto la entidad adquiriente como la adquirida. Por este motivo, utilizo un estimador de diferencias-en-diferencias en el que los distritos tratados son todos aquellos en los que al menos una de las entidades involucradas en una fusión operaba en el año previo a la misma. Segmentado los distritos tratados en tres grupos, dependiendo de qué entidad –la adquiriente, la adquirida o ambas– operaba en cada uno antes de la fusión, encuentro que: (i) los distritos donde solamente operaba la entidad adquiriente exhiben un incremento temporal en las tasas de interés y una contracción del crédito; (ii) los distritos donde operaba únicamente la entidad adquirida experimentan una contracción del crédito; y (iii) los distritos donde operaban ambas entidades exhiben, simultáneamente, una contracción del crédito y un incremento en las tasas de interés. Adicionalmente, muestro que los deudores más riesgosos explican más de dos tercios de la contracción total en el crédito –en los tres grupos de distritos– y más de la mitad del incremento total de las tasas de interés –en los distritos antiguos y en la intersección.es_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad del Pacíficoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.subjectFusiones bancariases_PE
dc.subjectRiesgo de créditoes_PE
dc.subjectTasas de interéses_PE
dc.subjectEconomíaes_PE
dc.titleFusiones entre instituciones financieras en Perú: efectos sobre el crédito y las tasas de interéses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer
Romero, Daniel_ ... tigacion_Maestria_2023.pdf846.7Kbapplication/pdfVer/
Tipo de acceso_Grupo Romero.pdf185.4Kbapplication/pdfVer/
Turnitin_Grupo Romero.pdf6.629Mbapplication/pdfVer/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP