Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVillacorta Cavero, Armando Manuel
dc.contributor.authorBolivar Romero, Graciela Geraldine
dc.contributor.authorNavarrete Cabrera, Milagros Rosa
dc.contributor.authorSotelo Alvarado, Luis Alfredo
dc.contributor.authorTaboada Caro, Miluska Ivonne
dc.date.accessioned2024-09-17T20:07:36Z
dc.date.accessioned2025-04-02T19:57:23Z
dc.date.available2024-09-17T20:07:36Z
dc.date.available2025-04-02T19:57:23Z
dc.date.issued2024-03
dc.identifier.citationBolivar Romero, G. G., Navarrete Cabrera, M. R., & Sotelo Alvarado, L. A.,& Taboada Caro, M. I. (2024). Evaluación del sistema de gestión de riesgos de minera peruana mediante modelo de madurez basado en estándares internacionales [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/4400es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/163855
dc.description.abstractLa industria minera enfrenta diversos riesgos inherentes que pueden afectar significativamente sus operaciones, incluyendo la seguridad laboral, desastres naturales, fallas geotécnicas, accidentes industriales y riesgos ambientales y sociales. En este contexto, se llevó a cabo la presente investigación para examinar las prácticas de gestión de riesgos de una compañía minera peruana en el periodo 2023, con el objetivo de evaluar su nivel de desarrollo utilizando un modelo de madurez específico. La investigación se centró en fortalecer la gestión de riesgos de la Compañía mediante la aplicación de un modelo de madurez basado en estándares internacionales. Los objetivos específicos incluyeron analizar la implementación de los atributos del modelo, determinar el nivel de madurez de la gestión de riesgos y desarrollar un conjunto de recomendaciones de mejora. Se empleó una metodología cualitativa basada en estándares internacionales: Norma ISO 31000 (2018) y el marco COSO ERM (2017). Se recopilaron datos a través de encuestas dirigidas a ejecutivos de la Compañía y se llevó a cabo una revisión exhaustiva de documentación interna y externa.es_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad del Pacíficoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectAdministración de riesgoses_PE
dc.subjectMineríaes_PE
dc.subjectNormas técnicases_PE
dc.subjectAuditoríaes_PE
dc.titleEvaluación del sistema de gestión de riesgos de minera peruana mediante modelo de madurez basado en estándares internacionaleses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer
Bolivar, Gracie ... on_Mestria_2024_Previo.pdf268.3Kbapplication/pdfVer/
Bolivar, Gracie ... stigacion_Mestria_2024.pdf1.463Mbapplication/pdfVer/
Tipo de acceso_Grupo Bolivar.pdf259.4Kbapplication/pdfVer/
Turnitin_Grupo Bolivar.pdf10.53Mbapplication/pdfVer/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP