Show simple item record

dc.contributor.advisorDíaz Ísmodes, José
dc.contributor.authorRamirez Yepez, Cristopher Junior
dc.contributor.authorSanta Cruz Carrillo, Manuel Efrain
dc.contributor.authorSerrato Montalvan, Jose Fernando
dc.contributor.authorTuesta Garcia, Vanessa del Rosario
dc.contributor.authorTrujillo Levano, Lizbeth Verenisse
dc.date.accessioned2024-06-03T15:41:45Z
dc.date.accessioned2025-04-02T19:49:04Z
dc.date.available2024-06-03T15:41:45Z
dc.date.available2025-04-02T19:49:04Z
dc.date.issued2024-01
dc.identifier.citationRamirez Yepez, C. J., Santa Cruz Carrillo, M. E., Serrato Montalvan, J. F., Tuesta Garcia, V. del R., & Trujillo Levano, L. V. (2024). Trabajo de investigación de viabilidad del Hotel Boutique Villa Wiñay en Cusco [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/4254es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/163637
dc.description.abstractEl trabajo de investigación parte de la premisa de que los accionistas del hotel boutique Le Bonheur se encuentran en una encrucijada: deben decidir entre continuar sus operaciones en Francia o embarcarse en su primera incursión internacional mediante la apertura de un hotel villa boutique en el Valle Sagrado de los Incas, Cusco, Perú. Como es obvio, lo mínimo que esperan los accionistas es que el desempeño de esta nueva alternativa sea superior al de los resultados obtenidos en los 5 años anteriores (10 rondas de la simulación), donde el EBITDA promedio anual fue de USD 1 580 062.20. Con el objetivo de ofrecer un apoyo sólido para esta decisión crucial, se ha encomendado al equipo de investigación la tarea de elaborar un completo plan de negocios para el lanzamiento del hotel villa boutique. Dicho plan se basará en los atributos diferenciadores que caracterizan a la marca Le Bonheur, enriquecidos por dos componentes adicionales: la implementación de experiencias hiperpersonalizadas y un enfoque en la responsabilidad social. Se considera que estos elementos pueden potenciar significativamente la propuesta de valor de la empresa, especialmente en un contexto posterior a la pandemia de COVID-19.es_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad del Pacíficoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectPlanificación estratégicaes_PE
dc.subjectHoteleses_PE
dc.subjectAdministraciónes_PE
dc.titleTrabajo de investigación de viabilidad del Hotel Boutique Villa Wiñay en Cuscoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Files in this item

FilesSizeFormatView
Ramirez, Cristo ... tigacion_Maestria_2024.pdf2.432Mbapplication/pdfView/Open
Tipo de acceso_Grupo Ramirez.pdf165.0Kbapplication/pdfView/Open
Turnitin_Grupo Ramirez.pdf13.28Mbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP