Show simple item record

dc.contributor.advisorValdivia Valladares, Joaquín
dc.contributor.authorAntonio Davila, Maria Luisa
dc.contributor.authorArevalo Pezo, Zandra Patricia
dc.contributor.authorElguera Ayulo, Geancarlo Ricardo
dc.contributor.authorMalca Gonzales, Manuel Antonio
dc.date.accessioned2025-01-08T14:57:44Z
dc.date.accessioned2025-04-02T19:10:47Z
dc.date.available2025-01-08T14:57:44Z
dc.date.available2025-04-02T19:10:47Z
dc.date.issued2024-05
dc.identifier.citationAntonio Davila, M. L., Arevalo Pezo, Z. P., Elguera Ayulo, G. R., & Malca Gonzales, M. A. (2024). Implementación de gestión de riesgos con base a ISO 31000:2018 en el desarrollo de proyectos multifamiliares en una inmobiliaria en el Perú [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/4674es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/163084
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el tratamiento operativo de la implementación de la Ley N°30424 a través de un modelo de prevención de los delitos de corrupción en la empresa peruana Innova & Build S.A.C., utilizando los lineamientos publicados por la Superintendencia del Mercado de Valores. La empresa pertenece a los sectores construcción e inmobiliario. Actualmente, las empresas peruanas no están obligadas a implementar un modelo de prevención de delitos de corrupción como parte de su organización. Sin embargo, el sector de construcción e inmobiliario realiza diversas transacciones comerciales con funcionarios públicos, como, por ejemplo: la compra de terrenos a entidades públicas, trámites municipales para la obtención de licencias de edificación, demolición y conformidad de obra, así como trámites con Registros Públicos para independización y subdivisión, entre otros. Por ello, el riesgo vinculado a situaciones de corrupción es mayor en comparación con otros sectores, lo que podría generar consecuencias negativas como sanciones administrativas y reputacionales para la empresa.es_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad del Pacíficoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.subjectIndustria de la construcción--Prácticas corruptas--Prevenciónes_PE
dc.subjectAuditoríaes_PE
dc.titleModelo de prevención de corrupción según lineamientos de la SMV en una empresa del sector inmobiliarioes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Files in this item

FilesSizeFormatView
Antonio, Maria_ ... n_Maestria_2024_Previo.pdf179.3Kbapplication/pdfView/Open
Antonio, Maria_ ... tigacion_Maestria_2024.pdf3.563Mbapplication/pdfView/Open
Tipo de acceso_Grupo Antonio.pdf683.3Kbapplication/pdfView/Open
Turnitin_Grupo Antonio.pdf13.48Mbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP