dc.contributor.advisor | Lafosse Quintana, Wilfredo | |
dc.contributor.author | Bermeo Meza, Jorge Eduardo | |
dc.contributor.author | Contreras Parra, Cindy Brenda | |
dc.date.accessioned | 2024-10-07T22:13:30Z | |
dc.date.accessioned | 2025-04-02T19:06:59Z | |
dc.date.available | 2024-10-07T22:13:30Z | |
dc.date.available | 2025-04-02T19:06:59Z | |
dc.date.issued | 2024-08 | |
dc.identifier.citation | Bermeo Meza, J. E., & Contreras Parra, C. B. (2024). Plan estratégico de la empresa TU-QATS en el periodo 2024-2028 [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/4451 | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/162983 | |
dc.description.abstract | El plan estratégico 2024-2028 de TU-QATS, empresa de telecomunicaciones, tiene como objetivo principal lograr la expansión de sus servicios incorporando la tecnología 5G y otros productos demandados por el mercado portugués, proyectando alcanzar ventas de 116 millones de euros, con una rentabilidad operativa de 22% al 2028. En el plan se realizó un análisis del macroentorno y de la industria de las telecomunicaciones en Portugal, así como un análisis interno de la empresa, que fueron la base para determinar su ventaja competitiva, estrategia genérica y de crecimiento, para afrontar los desafíos hacia el 2028. Posteriormente, se replanteó la misión, visión y objetivos estratégicos de la compañía y se desarrollaron los planes de las áreas funcionales y de responsabilidad social, y se evaluó la viabilidad financiera de dichos planes. El Plan Estratégico propuso una inversión de 36 millones de euros con el cual, la empresa logra sus objetivos estratégicos hacia el 2028: ventas (116 millones de euros), rentabilidad operativa (22%), el crecimiento de sus suscriptores (asciende a 516 mil), incremento del NPS (18 puntos), Alta calificación en niveles de cobertura, incremento del nivel de clima laboral (99 puntos) y ser reconocidos como una empresa socialmente responsable (95% en las encuestas de stake holders). Finalmente, luego de realizar una interpretación financiera de plan estratégico se define que dicho plan genera valor, con un VAN de 4 millones de euros y una TIRE de 10.75% mayor al WAAC, que demuestra que el plan es viable financieramente. | es_PE |
dc.format | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad del Pacífico | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es | |
dc.subject | Planificación estratégica | es_PE |
dc.subject | Empresas de telecomunicaciones | es_PE |
dc.subject | Administración | es_PE |
dc.title | Plan estratégico de la empresa TU-QATS en el periodo 2024-2028 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |