dc.contributor.advisor | Díaz Ísmodes, José | |
dc.contributor.author | Anco Penadillo, Juan Eric | |
dc.contributor.author | Saldaña Huerta, Antony Godofredo | |
dc.contributor.author | Ybañez Gamboa, Grissel Rossana | |
dc.date.accessioned | 2024-04-04T15:30:18Z | |
dc.date.accessioned | 2025-04-02T19:06:28Z | |
dc.date.available | 2024-04-04T15:30:18Z | |
dc.date.available | 2025-04-02T19:06:28Z | |
dc.date.issued | 2023-09 | |
dc.identifier.citation | Anco Penadillo, J. E., Saldaña Huerta, A. G., & Ybañez Gamboa, G. R. (2023). Propuesta de mejora en los servicios de acreditación del Instituto Nacional De Calidad - INACAL [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/4210 | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/162855 | |
dc.description.abstract | El objetivo de la investigación consiste en evaluar y proponer el rediseño y la optimización de los procesos de nivel 1 de la dirección de acreditación del Instituto Nacional de Calidad, en adelante INACAL-DA; asimismo, se plantea como objetivos específicos: identificar los factores que dificultan la ejecución de los procesos de acreditación en el INACAL e identificar y analizar las alternativas para rediseñar u optimizar los procesos de nivel 1 de acreditación en el INACAL-DA. La justificación del estudio de investigación comprende el análisis de diversas aristas, tales como: social, económica, pertinencia y alineamiento de políticas de modo que, en la sección descrita, se precisan las ventajas de efectuar el estudio. De esa manera, por ejemplo, la investigación colabora en: (i) la seguridad del consumidor, (ii) Cuidado del ambiente, (iii) la competitividad y sostenibilidad de las empresas, (iv) el control y vigilancia del cumplimiento de reglamentos técnicos, entre otros. Asimismo, la investigación tiene soporte las siguientes teorías y metodologías: (i) teoría de las restricciones, de Eliyahu Goldratt, (ii) metodología de simplificación administrativa, (iii) la metodología de gestión por procesos; así como también, se considera el material elaborado por organizaciones internacionales como la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (UNIDO). | es_PE |
dc.format | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad del Pacífico | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es | |
dc.subject | Instituto Nacional de Calidad (Perú) | es_PE |
dc.subject | Control de calidad | es_PE |
dc.subject | Administración pública | es_PE |
dc.title | Propuesta de mejora en los servicios de acreditación del Instituto Nacional De Calidad - INACAL | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |