Show simple item record

dc.contributor.advisorLafosse Quintana, Wilfredo
dc.contributor.authorDiez Pareja, Roman Cesar
dc.contributor.authorGuerrero Ayosa, Analy Esther
dc.contributor.authorLopez Donoso, Matias Javier
dc.contributor.authorRavello Coronado, Luis Alberto
dc.contributor.authorSoriano Rosas, Jorge Luis
dc.date.accessioned2025-01-08T15:12:16Z
dc.date.accessioned2025-04-02T19:06:27Z
dc.date.available2025-01-08T15:12:16Z
dc.date.available2025-04-02T19:06:27Z
dc.date.issued2024-09
dc.identifier.citationDiez Pareja, R. C., Guerrero Ayosa, A. E., Lopez Donoso, M. J., Ravello Coronado, L. A., & Soriano Rosas, J. L. (2024). Plan de negocios para una unidad de negocios de cría y comercialización de larvas de langostino para el periodo 2025 – 2029 [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/4675es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/162853
dc.description.abstractEl presente "Plan de Negocios para la Cría y Comercialización de Larvas de Langostino" tiene como objetivo demostrar la viabilidad técnica, económica y de mercado del cultivo, producción y comercialización de larvas de langostino para el mercado peruano. La ubicación estratégica de las instalaciones en el departamento de Tumbes ofrece ventajas clave, como la proximidad a los principales productores de langostino de exportación, acceso a fuentes de energía, suministro de agua, terrenos adecuados para la expansión del proyecto, mano de obra calificada y vías de transporte óptimas. El ciclo de crecimiento de las larvas de langostino hasta alcanzar el tamaño comercial (PL3-PL15) es de aproximadamente tres meses para el primer lote, con lotes posteriores desarrollados mensualmente según la demanda. Una vez que las larvas alcanzan el tamaño requerido, se realizan análisis de laboratorio para verificar su calidad antes de la entrega. A diferencia del estándar de embalaje en bolsas plásticas, las larvas se transportarán en tanques con control de temperatura dentro de un contenedor móvil (camión), permitiendo monitorear las condiciones durante el traslado. Al llegar a las instalaciones del cliente, se realiza un segundo análisis para garantizar la calidad antes de la descarga en las pozas de cultivo.es_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad del Pacíficoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectPlanes de negocioses_PE
dc.subjectLarvas de langostinos--Comercioes_PE
dc.subjectAcuiculturaes_PE
dc.subjectAdministraciónes_PE
dc.titlePlan de negocios para una unidad de negocios de cría y comercialización de larvas de langostino para el periodo 2025 - 2029es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Files in this item

FilesSizeFormatView
Diez, Roman_Tra ... n_Maestria_2024_Previo.pdf303.4Kbapplication/pdfView/Open
Diez, Roman_Tra ... tigacion_Maestria_2024.pdf2.740Mbapplication/pdfView/Open
Tipo de acceso_Grupo Diez.pdf302.8Kbapplication/pdfView/Open
Turnitin_Grupo Diez.pdf16.09Mbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP