dc.contributor.advisor | Díaz Ísmodes, José | |
dc.contributor.author | Garrido Recalde, Maria Alejandra | |
dc.contributor.author | Tacuchi Gonzales, Luis Antonio | |
dc.contributor.author | Zelaya Minaya, Lourdes Emelyn | |
dc.date.accessioned | 2025-02-19T13:00:53Z | |
dc.date.accessioned | 2025-04-02T19:02:56Z | |
dc.date.available | 2025-02-19T13:00:53Z | |
dc.date.available | 2025-04-02T19:02:56Z | |
dc.date.issued | 2024-12 | |
dc.identifier.citation | Garrido Recalde, M. A., Tacuchi Gonzales, L. A., & Zelaya Minaya, L. E. (2024). La cadena de suministro de CENARES y su repercusión en el abastecimiento de productos oncológicos, 2019-2022 [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/4908 | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/162620 | |
dc.description.abstract | El abastecimiento de medicamentos en Perú sufrió una drástica caída en 2019, representando el 2.35% del PBI Nominal. La crisis se agravó en 2020 debido a la pandemia, provocando una escasez crítica de materias primas, lo que afectó profundamente la producción y el transporte. Aunque el presupuesto de salud aumentó al 2.57% del PBI Nominal, se priorizó la compra de Equipos de Protección Personal, pruebas y medicamentos contra la COVID-19, dejando de lado los productos oncológicos. Según el SEACE, CENARES no convocó procedimientos de adquisición para estos fármacos en 2020. En 2021 se reanudaron parcialmente las compras, intensificándose en 2022, pero persisten serias deficiencias en la cadena de suministro, generando retrasos, problemas de distribución y fallas en la programación. Esta alarmante situación motivó el presente estudio, cuyo propósito es analizar cómo la cadena de suministro de CENARES impactó el abastecimiento de productos oncológicos entre 2019 y 2022. Con un enfoque cualitativo, se recopilaron datos de entrevistas y del SEACE. Se concluye que las fallas en la programación tienen el mayor impacto negativo, afectando gravemente a los pacientes. Se propone una mejora basada en la metodología de Harrington para optimizar la gestión y garantizar el acceso oportuno a tratamientos esenciales. | es_PE |
dc.format | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad del Pacífico | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es | |
dc.subject | Cadena de suministro | es_PE |
dc.subject | Industria de equipos para el tratamiento del cáncer | es_PE |
dc.subject | Administración pública | es_PE |
dc.title | La cadena de suministro de CENARES y su repercusión en el abastecimiento de productos oncológicos, 2019-2022 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |