Principio de Pareto y participación de los ciudadanos en la edición de artículos de entidades del Estado colombiano en Wikipedia
View/ Open
Date
2025-01Author
Llano Aristizábal, Sergio
Peña Escobar, Jennie
Metadata
Show full item recordDescription
A los medios sociales se les atribuyen contribuciones al ejercicio de la democracia, tales como facilitar la expresión de las inquietudes y defensa de los intereses sociales, y el acceso a la información de interés público. A partir de la actividad de edición de los usuarios, este trabajo busca analizar los niveles de participación de los ciudadanos en la construcción de artículos de Wikipedia de entidades del Estado colombiano, y su contrastación con la distribución propuesta por el principio de Pareto. El estudio realizado consistió en un análisis descriptivo de datos abiertos. Los resultados apuntan a que existe participación limitada por parte de los ciudadanos, con una amplia concentración de la autoría en manos de muy pocos editores. Se abordan las implicaciones sobre el aprovechamiento de la inteligencia colectiva para la construcción colaborativa de este tipo de información pública como vía para la comprensión de las estructuras que nos gobiernan y los servicios a los que se tiene derecho.Contributions to the exercise of democracy are attributed to social media, such as facilitating the expression of concerns and defense of social interests, and access to information of public interest. Based on the editing activity of users, this paper presents a descriptive analysis of open data on the levels of citizen participation in the construction of Wikipedia articles on Colombian State entities, and a comparison with the distribution proposed by the Pareto principle. The results indicate that there is limited participation by citizens, with a large concentration of authorship in the hands of very few editors. The implications on the use of collective intelligence for the collaborative construction of this type of public information, as a way to understand the structures that govern us and the services to which one is entitled, are addressed.