Revistas - UP: Envíos recientes
Mostrando ítems 221-240 de 902
-
Armonizando tensiones: La necesidad de transparencia en el arbitraje sin destruir la confidencialidad
(DERUP Editores, 2020)En el presente artículo, el autor analiza el paradigma clásico de la confidencialidad en el arbitraje comercial y las posturas de los principales centros arbitrales del mundo. Posteriormente, profundiza sobre la necesidad ... -
La motivación de la prueba en el arbitraje local: Énfasis en arbitrajes de construcción y la aplicación del artículo 1332 del Código Civil
(DERUP Editores, 2020)La motivación de las decisiones probatorias en arbitraje es un tema poco tratado en la doctrina y que merece una especial atención al momento de la emisión de laudos. Salvo pacto en contrario, los arbitrajes de derecho con ... -
Decisión final: ¿Quién se beneficia con las holguras del cronograma en los proyectos de construcción?
(DERUP Editores, 2020)En el contexto de las disputas en construcción, este artículo responde a una pregunta frecunte en el análisis de controversias sobre ampliación de plazo y aporta utilidad en simplificar la discusión y sus consecuencias. -
Relación entre innovación y empleo en la industria manufacturera peruana, 2012-2014
(Universidad del Pacífico. Fondo Editorial, 2020-07)En este documento se explora la relación de la innovación con el empleo en la industria manufacturera peruana con base en el modelo desarrollado por Jaumandreu (2003) y Harrison et al. (2008), y se distingue entre dos tipos ... -
Sostenibilidad de la deuda pública en países ricos en recursos naturales y con acceso a mercados de capitales: el caso peruano
(Universidad del Pacífico. Fondo Editorial, 2020-07)Este documento examina la importancia del crecimiento econó mico, la depreciación cambiaria, el costo de financiamiento público, la inflación y los precios de exportación sobre la sostenibilidad de la deuda pública para ... -
La yerba mate como cultivo poblador: desde la decadencia de los yerbales nativos al auge de los yerbales implantados
(Universidad del Pacífico. Fondo Editorial, 2020-07)Desde las políticas tendientes a lograr la preservación de los yerbales nativos en la segunda mitad del siglo XIX hasta la difusión de los yerbales implantados a comienzos del siglo XX, el proceso colonizador de la actual ... -
Gobernanza y sustentabilidad social a través del turismo en el Área Natural Protegida de Cabo Pulmo, Baja California Sur, México
(Universidad del Pacífico. Fondo Editorial, 2020-07)La literatura vinculada al estudio de la sustentabilidad social y la gobernanza se focaliza en el quehacer de las comunidades rurales para alcanzarla. Este artículo versa sobre la relación que existe entre ambas en una ... -
Los debates por la legalización del aborto en Argentina. Notas sobre la relación entre la Iglesia católica y los distintos gobiernos presidenciales en democracia (1983-2018)
(Universidad del Pacífico. Fondo Editorial, 2020-07)El objetivo de este artículo es analizar la relación histórica entre la Iglesia Católica y los distintos gobiernos presidenciales en Argentina con respecto a los debates por la legalización / despenalización del aborto ... -
Preferencias parentales de socialización valórica en el Chile contemporáneo, ¿cómo influyen la clase social y la religión de los padres en la manera en que quieren criar a sus hijos?
(Universidad del Pacífico. Fondo Editorial, 2020-07)El siguiente estudio tiene por objetivo evaluar la relación entre las variables de clase social y religión sobre las preferencias parentales de socialización valórica en el Chile contemporáneo. A partir de datos aportados ... -
Relatos desde la precariedad: relocalizaciones territoriales, desposesiones y resistencias en Santiago del Estero, Argentina
(Universidad del Pacífico. Fondo Editorial, 2020-07)Este trabajo aborda la efectuación de precariedad a partir de la relocalización territorial de poblaciones en la ciudad de Santiago del Estero, Argentina. Se trabajó con una metodología flexible a partir del análisis de ... -
Determinantes macroeconómicos de los flujos migratorios peruanos
(Universidad del Pacífico. Fondo Editorial, 2020-07)El objetivo de este trabajo es determinar las variables asociadas al peso que la inmigración peruana tiene en el conjunto de la inmigración total en Chile para el período 2005-2014. La hipótesis de inicio es que el flujo ... -
Tendiendo puentes entre la ingeniería y el derecho: el Building Information Modelling (BIM) y su impacto en la obra pública
(DERUP Editores, 2020)En el presente artículo, el autor analiza la importancia del Building Information Modelling (BIM) y sus beneficios para combatir la rigidez normativa con respecto a la obra pública. -
Apuntes respecto al carácter de norma común de la Ley del procedimiento administrativo general en los procedimientos administrativos sancionadores en materia de protección al consumidor
(DERUP Editores, 2020)A partir de las modificaciones establecidas por el Decreto Legislativo 1272 se adoptó un cambio sustancial en relación a la aplicación de la LPAG en los procedimientos administrativos sancionadores, estableciéndose que ... -
La naturaleza jurídica de los mandatos de interconexión de redes de telecomunicaciones y el cambio de posición de OSIPTEL
(DERUP Editores, 2020)El marco normativo de las telecomunicaciones otorga a OSIPTEL –en calidad de regulador- la facultad de emitir mandatos de interconexión que obligan a las empresas operadoras a dar acceso a sus redes y permitir que estas ... -
La actividad de fiscalización en el TUO de la LPAG: revisión del marco legal del OSITRAN
(DERUP Editores, 2020)Este artículo analiza la facultad de fiscalización (denominada legalmente supervisión) del OSITRAN, a la luz de las nuevas disposiciones del Texto Único Ordenado de la Ley 27444, Ley del Procedimiento Administrativo ... -
Los mandatos de los organismos reguladores ¿son actos administrativos o son reglamentos?
(DERUP Editores, 2020)En el presente artículo, el autor establece a qué figura jurídica pertenecen los Mandatos de los Organismos Reguladores. Es así que se desarrolla una comparaciòn entre la figura de los actos administrativos y los ... -
Una práctica a analizar: la consulta previa de proyectos de inversión en el sector eléctrico
(DERUP Editores, 2020)Este año se cumplen 25 años desde que el Perú ratificó el Convenio No. 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y Tribales. Este Convenio tuvo por objetivo, entre ... -
Comentarios al procedimiento de control de concentraciones en el sector eléctrico peruano
(DERUP Editores, 2020)En el presente artículo, los autores contemplan la necesidad de implementar un mecanismo de control de fusiones para el sector eléctrico. Como punto de partida, se observa el contexto previo a la promulgación de las normas ... -
La generación distribuida: el camino hacia la producción descentralizada de electricidad y pautas para su reglamentación
(DERUP Editores, 2020)Diversos países enfrentan serios desafíos cuando su producción centralizada de electricidad no satisface el crecimiento de su demanda. Para hacer frente a esta situación, empresas energéticas y grandes clientes eléctricos ... -
Power asymmetries: an analysis of gaps between hierarchical levels and organizational culture
(Universidad del Pacífico. Facultad de Ciencias Empresariales, 2019-12)Workers are calling for a new psychological contract in which power differences are less asymmetrical and underrepresented voices are heard. In this context, the present study identifies the gaps between the three ...