Show simple item record

dc.contributor.authorGómez de Zea, Rosario
dc.date.accessioned2015-02-26T15:47:25Z
dc.date.accessioned2025-04-02T18:35:11Z
dc.date.available2015-02-26T15:47:25Z
dc.date.available2025-04-02T18:35:11Z
dc.date.issued2012-12
dc.identifier.citationGómez de Zea, R. (2012). La agricultura orgánica: los beneficios de un sistema de producción sostenible. Lima: Universidad del Pacífico, Centro de Investigación. Recuperado de http://hdl.handle.net/11354/421es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/161328
dc.description.abstractSe intenta responder a la pregunta: ¿Cuáles son los beneficios asociados a un sistema de producción sostenible como la agricultura orgánica? Mediante un análisis a un pequeño minifundio en el Valle de Lurín, se identifica los beneficios económicos, sociales y ambientales de este tipo de producción. Además, por medio de la Encuesta Nacional de Productores de la Asociación Nacional de Productores Ecológicos del Perú (ANPE), se realizó un análisis econométrico mediante un modelo logit para hallar los determinantes de la certificación en la sierra del Perú. En el caso de los productores orgánicos de la sierra, las variables explicativas que aportan significativamente cambios diferenciales en la probabilidad de tener una certificación orgánica son la pertenencia a una institución de apoyo (+22%) y el autoconsumo (-18%).es_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad del Pacífico. Centro de Investigaciónes_PE
dc.relation.ispartofseriesDocumento de discusión;n° DD/12/14
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio de la Universidad del Pacífico - UPes_PE
dc.sourceUniversidad del Pacíficoes_PE
dc.subjectAgricultura orgánicaes_PE
dc.subjectAgricultura sostenible--Perúes_PE
dc.subjectExternalidades (Economía)es_PE
dc.subjectEcología agrícola--Perúes_PE
dc.titleLa agricultura orgánica: los beneficios de un sistema de producción sosteniblees_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/workingPaper


Files in this item

FilesSizeFormatView
DD1214.pdf1.140Mbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP