Show simple item record

dc.contributor.authorRamírez Santacruz, Francisco
dc.contributor.authorRodríguez Mansilla, Fernando
dc.contributor.editorRamírez Santacruz, Francisco
dc.contributor.editorRodríguez Mansilla, Fernando
dc.date.accessioned2023-06-16T02:17:15Z
dc.date.accessioned2025-04-02T18:32:48Z
dc.date.available2023-06-16T02:17:15Z
dc.date.available2025-04-02T18:32:48Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationRamírez Santacruz, F., & Rodríguez Mansilla, F. (Eds.). (2022). «Ni distancias que estorben, ni mares que impidan»: Globalización y la temprana modernidad hispánica. Instituto de Estudios Auriseculares. https://hdl.handle.net/11354/3935es_PE
dc.identifier.isbn978-1-952399-02-2
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/161032
dc.description.abstractLos trabajos reunidos en «Ni distancias que estorben, ni mares que impidan»: globalización y la temprana modernidad hispánica buscan sacar a relucir los vínculos que cohesionan al mundo hispánico de los siglos XVI y XVII, considerando, de hecho, inevitables tensiones lingüísticas, sociales o incluso raciales de la época, alrededor de temas como la autoridad, la lengua literaria, el honor, la religión, etc. En breve, esta colección de estudios se propone entablar un diálogo con la crítica colonialista al uso y los prejuicios de vieja estampa de cierta crítica peninsular a través de una perspectiva de carácter global: una comprensión cabal de la temprana modernidad como un todo integrado, que se conocía por entonces como monarquía hispánica. Este enfoque filológico se propone dejar de lado lecturas extemporáneas y añejas barreras ideológicas en torno a los textos abordados.es_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherInstituto de Estudios Auriseculareses_PE
dc.relation.ispartofseriesColección Batihoja;81
dc.relation.ispartofseriesEstudios indianos;23
dc.relation.urihttps://hdl.handle.net/10171/65189
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectLiteratura latinoamericana--Hasta 1800--Historia y críticaes_PE
dc.subjectLiteratura española--Edad de oro, 1500-1700--Historia y críticaes_PE
dc.title«Ni distancias que estorben, ni mares que impidan»: globalización y la temprana modernidad hispánicaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book


Files in this item

FilesSizeFormatView
RamirezFrancisco2022.pdf6.319Mbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP