Mostrar registro simples

dc.contributor.authorParodi Trece, Carlos
dc.date.accessioned2020-05-25T16:40:51Z
dc.date.accessioned2025-04-02T18:32:34Z
dc.date.available2020-05-25T16:40:51Z
dc.date.available2025-04-02T18:32:34Z
dc.date.issued2008-10
dc.identifier.citationParodi Trece, C. (2008). Globalización y crisis financieras internacionales: Causas, hechos, lecciones e impactos económicos y sociales. Universidad del Pacífico, Centro de Investigación. http://hdl.handle.net/11354/2681es_PE
dc.identifier.isbn9972-603-69-5
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/160973
dc.description.abstractLa presente investigación gira en torno a lo sucedido con la economía mundial en la década de 1990. Los cambios ocurridos en el ámbito mundial se expresaron no solo en las crisis financieras, sino en la interrupción de la tendencia hacia la reducción de la pobreza. En el Perú, la pobreza extrema se había reducido a 14,7% en 1997, pero se mantuvo en el mismo nivel hacia el 2000. Se volvió a demostrar así la interrelación entre lo económico y lo social. Sin crecimiento no hay reducción de pobreza.es_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad del Pacífico. Centro de Investigaciónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.sourceRepositorio de la Universidad del Pacífico - UPes_PE
dc.sourceUniversidad del Pacíficoes_PE
dc.subjectEconomía internacionales_PE
dc.subjectCrisis económicaes_PE
dc.subjectCrisis financieraes_PE
dc.subjectFinanzas internacionaleses_PE
dc.subjectGlobalizaciónes_PE
dc.titleGlobalización y crisis financieras internacionales: causas, hechos, lecciones e impactos económicos y socialeses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização
ParodiCarlos2008.pdf4.830Mbapplication/pdfVisualizar/Abrir

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

info:eu-repo/semantics/openAccess
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como info:eu-repo/semantics/openAccess

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP