Itens para a visualização no momento 261-280 of 681

    • El marketing y sus aplicaciones a la realidad peruana 

      Pipoli de Azambuja, Gina (Universidad del Pacífico, 2003-08)
      Este libro pretende compensar el vacío existente en el país de bibliografía nacional sobre marketing. Es por ello que se ha elaborado este texto con una característica particular que lo diferencia de cualquier otro texto ...
    • Eficiencia y futuros en las bolsas de metales 

      Urrunaga, Roberto; Aguirre Guardia, Mario; Huarote Sako, Alberto (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1992-08)
      Se presenta el marco general de funcionamiento de los mercados a futuro, debido a que se entiende que es una modalidad o mecanismo relativamente desconocido en nuestro medio. Luego, se presenta el marco teórico relevante ...
    • Desempeño empresarial durante el proceso de estabilización 

      Urrunaga, Roberto; Berastain, Guillermo; Bravo, Luis (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1994-03)
      El presente estudio discute la microeconomía de la estabilización y del proceso de reformas, aunque sin perder la perspectiva del entorno macroeconómico. De esta manera, se ha tratado de comparar el comportamiento de las ...
    • Caminos entrelazados: la realidad del empleo urbano en el Perú 

      Yamada Fukusaki, Gustavo; Felices Saavedra, Guillermo; Ramos Li, Marión; Ruiz Pérez, José Luis (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1996-07)
      El conjunto de cinco capítulos que constituyen este libro es un primer intento por conocer la realidad del empleo urbano en el país, considerando el estado actual de la teoría económica en estos temas y los mejores datos ...
    • La universidad desde adentro: características, comportamiento y gestión 

      Mindreau, Eduardo (Universidad del Pacífico, 2014-03)
      El objetivo central de este trabajo es el de contribuir al conocimiento de la gestión universitaria a partir del estudio de las características de la organización universitaria desde la perspectiva de la estructura como ...
    • Impacto macroeconómico de los gastos militares en el Perú 1960-1987 

      Velarde, Julio; Rodríguez S., Martha (Universidad del Pacífico. Centro de InvestigaciónAsociación Peruana de Estudios e Investigación para la Paz, 1989-10)
      Los gastos militares en todo el mundo tienden tanto a sobrevalorarse como a subvalorarse. Se sobrevaloran cuando son considerados como precio ineludible de la seguridad nacional e internacional; se subestiman cuando se ...
    • ¿Una nueva política económica? 

      Alarco, Germán; Abugattas, Luis; Schuldt, Jürgen; Iguíñiz, Javier; Pennano A., Guido; Saberbein Chevalier, Gustavo; Wicht, Juan J.; Hierro, Patricia del; Ugarteche, Oscar (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1984-08)
      Son obvias las razones que nos inducen a promover un tipo de publicación como la presente. De un lado, la magnitud de la crisis en la cual estamos inmersos. En segundo término, la obligación por parte de la Universidad de ...
    • Autoempleo e informalidad urbana: teoría y evidencia empírica de Lima Metropolitana, 1985-86 y 1990 

      Yamada Fukusaki, Gustavo (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1994-05)
      La gran mayoría de modelos teóricos de mercado de trabajo en países en vías de desarrollo ha caracterizado al sector informal urbano como una opción desventajosa, involuntaria y de ingresos inferiores al sector formal. ...
    • Las importaciones del sector público en el Perú: 1971-74 

      Boloña Behr, Carlos; Campos Rivera, Jorge; Musso Vento, Raúl (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1977-03)
      El presente trabajo es fruto de un Convenio entre la Universidad del Pacífico y la Junta del Acuerdo de Cartagena, con el objeto de analizar las importaciones del sector público en el Perú. Este estudio forma parte de ...
    • Informe de coyuntura: segundo semestre 1993: evolución de la economía peruana 

      Malarín, Héctor; Yamada Fukusaki, Gustavo (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1994-04)
      La economía peruana mantuvo, durante el segundo semestre de 1993, el ritmo expansivo que registró durante el primer semestre. La producción, tanto del sector primario como del sector interno, logró tasas de crecimiento que ...
    • La urgencia del cambio: propuestas de política económica 

      Álvarez Rodrich, Augusto; Amat y León Ch., Carlos; Casas, Carlos; Chávez Alvarez, Jorge; Ferrari, César A.; Gómez de Zea, Rosario; González Izquierdo, Jorge; Jiménez, Félix; León Astete, Javier; Luna, Pablo F.; Pastor, Manuel; Rodríguez, Martha; Schuldt, Jürgen; Velarde, Julio; Wicht, Juan J. (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1988-06)
      La Serie “Cuadernos de Investigación“ del Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico no es obra de un solo autor: 15 profesores y economistas vinculados a nuestra universidad han colaborado ...
    • El sistema financiero y los modelos macroeconómicos 

      Hierro, Patricia del; Seminario, Bruno; Alarco, Germán (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1986-09)
      Este documento ha sido desarrollado con la idea de lograr básicamente dos objetivos: Primero, dilucidar concretamente los aspectos en que difieren las teorías monetarista, keynesiana y estructuralista ...
    • Mercados relacionados: una análisis de equilibrio parcial 

      León Astete, Javier; Barrera Chaupis, Carlos (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1989-06)
      Cuando hablamos de mercados relacionados nos alejamos del típico análisis de equilibrio parcial que se utiliza en la mayor parte de la teoría microeconómica. Este distanciamiento se realiza con el objeto de tener ...
    • Elementos de gramática española 

      Gatti Murriel, Carlos; Wiesse, Jorge (Universidad del Pacífico, 1992-04)
      Esta publicación pretende ofrecer al lector interesado algunos elementos de la gramática española. Se espera que sea un instrumento útil para profesores y alumnos y que les sirva de guía para la necesaria consulta de las ...
    • Simulación de políticas de corto plazo 

      Amat y León Ch., Carlos; Padilla Casaverde, Ricardo (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1986-02)
      El estudio se compone de tres capítulos. En el primero se proporciona el contexto teórico del presente Modelo de Política Económica. En el segundo, se hace la presentación detallada de los aspectos económicos y econométricos ...
    • Dependencia, patrones de consumo y distribución del ingreso en América Latina 

      Schuldt, Jürgen (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1974)
      En resumen, se verá el nexo que existe entre nuestra dependencia de las metrópolis tanto desde el punto de vista del consumo como desde el de la producción, y los efectos que estos tienen -dada una desigual distribución ...
    • Dándole al Perú un impulso de productividad: hacia un sistema de educación continua y capacitación laboral (Capítulo) 

      Lavado, Pablo; Rigolini, Jamele; Yamada Fukusaki, Gustavo (Universidad del Pacífico, 2016)
      Capítulo 11 de libro “Productividad en el Perú : medición, determinantes e implicancias“. La capacitación en el trabajo constituye un elemento fundamental que incrementa la productividad de los trabajadores a lo largo del ...
    • Crecimiento económico y evolución de los salarios en el Perú: 1998-2012 (Capítulo) 

      Paz, Peter; Urrutia, Carlos (Universidad del Pacífico, 2016)
      Capítulo 10 de libro “Productividad en el Perú : medición, determinantes e implicancias“. La economía peruana mostró entre 1998 y 2012 un rápido crecimiento acompañado de una mejora en la composición de la fuerza laboral ...
    • Calidad de la educación superior y desigualdad en los retornos en el Perú, 2012 (Capítulo) 

      Lavado, Pablo; Martínez Alier, Juan; Yamada Fukusaki, Gustavo (Universidad del Pacífico, 2016)
      Capítulo 9 de libro “Productividad en el Perú : medición, determinantes e implicancias“. En este estudio se mide la importancia de la calidad de la educación superior en los retornos y/o salarios de los trabajadores peruanos. ...
    • Los retornos de las habilidades cognitivas y socioemocionales en el Perú (Capítulo) 

      Díaz, Juan José; Arias, Omar S.; Vera Tudela, David (Universidad del Pacífico, 2016)
      Capítulo 8 de libro “Productividad en el Perú : medición, determinantes e implicancias“. El presente estudio proporciona las primeras estimaciones de los retornos de las habilidades cognitivas y socioemocionales para la ...

      © AUSJAL 2022

      Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
      Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
      La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
      Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

      Nuestras redes sociales

      facebook Facebook

      twitter Twitter

      youtube Youtube

      Asociaciones Jesuitas en el mundo
      Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP